Mundo

China se defiende y asegura que actuó "conforme a la ley" tras ejecutar a 4 canadienses acusados de narcotráfico

China confirmó la ejecución de cuatro ciudadanos canadienses acusados de tráfico de drogas, lo que generó una fuerte condena por parte de Canadá. Beijing sostiene que la decisión fue conforme a su sistema judicial y rechaza cualquier interferencia externa.

La ministra china Mao Ning afirmó que el sistema judicial de su país "trata todos los casos de manera justa y conforme a la ley".  Foto: composición LR/AFP/ Ministerio de Asuntos Exteriores de China
La ministra china Mao Ning afirmó que el sistema judicial de su país "trata todos los casos de manera justa y conforme a la ley". Foto: composición LR/AFP/ Ministerio de Asuntos Exteriores de China

El gobierno de China confirmó la ejecución de ciudadanos canadienses sentenciados por delitos de tráfico de drogas, lo que provocó una fuerte reacción de Canadá a nivel internacional. La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, rechazó la decisión y afirmó que su país había solicitado clemencia para los condenados en reiteradas ocasiones.

Desde Beijing, la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, respondió que la pena de muerte fue aplicada conforme al sistema legal chino, y aseguró que la lucha contra el narcotráfico es una responsabilidad global. China defendió su soberanía judicial y aseguró que trató el caso de manera justa, sin distinción de nacionalidad.

VIDEO MÁS VISTO

Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City

China defiende la ejecución de ciudadanos canadienses

El sistema legal chino establece penas severas para los delitos relacionados con drogas. Según su código penal, cualquier persona condenada por vender, transportar o producir más de 50 gramos de heroína o metanfetamina puede enfrentar la pena de muerte o, en el mejor de los casos, una condena de al menos 15 años de prisión.

China mantiene una política de "tolerancia cero" frente al tráfico de drogas, pues argumenta que estos crímenes tienen un alto impacto social. La embajada china en Ottawa reiteró que las ejecuciones fueron realizadas con base en pruebas sólidas y bajo un proceso legal transparente. “Cualquier persona que infrinja nuestras leyes debe rendir cuentas”, señaló la representación diplomática.

Canadá condena ejecuciones de sus connacionales en China

El gobierno de Canadá expresó su rechazo a la ejecución de los cuatro ciudadanos y reafirmó su postura contra la pena de muerte. La ministra Mélanie Joly declaró que el gobierno canadiense hizo múltiples intentos para evitar este desenlace, pero que las solicitudes de intervención consular fueron ignoradas por Beijing.

“Condenamos enérgicamente el uso de la pena de muerte por parte de China, que es irreversible e incompatible con la dignidad humana”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá en un comunicado oficial. Además, insistió en que continuará solicitando clemencia para otros canadienses que aún se encuentran en prisión en China por delitos de narcotráfico.