El Vaticano exhibirá la histórica lanza de Longino, reliquia que 'atravesó' a Jesús durante la crucifixión
La lanza, usada por un soldado romano para perforar el costado de Jesús, simboliza la pasión y el sacrificio del Mesías, destacando su importancia en la fe cristiana.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

La Basílica de San Pedro se prepara para recibir una de las reliquias más emblemáticas de la crucifixión de Cristo: la lanza de Longino. Esta exposición, que coincide con el “Statio” de Cuaresma, promete atraer a miles de fieles y curiosos que buscan conectar con la historia sagrada.
La lanza, que según la tradición fue utilizada por el soldado romano Longino para perforar el costado de Jesús, es considerada un símbolo de la pasión y el sacrificio del Mesías. La decisión de exhibirla en un evento tan significativo como la Cuaresma resalta la importancia de esta reliquia en la fe cristiana y su relevancia en la historia de la salvación.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

La lanza de Longino tiene sus raíces en la tradición cristiana. Foto: La tribuna de ciudad real

PUEDES VER: Así es el hotel bajo tierra más prestigioso de China: costó más de US$ 5 millones y 10 años de construcción
La historia de la lanza de Longino
La lanza de Longino tiene sus raíces en la tradición cristiana, donde se le atribuye un papel crucial en la crucifixión de Jesús. Según los relatos, Longino, un centurión romano, fue el encargado de asegurar la muerte de Cristo al perforar su costado. Este acto, lejos de ser un simple cumplimiento de órdenes, se ha interpretado como un momento de revelación y conversión, ya que Longino, al ver la sangre y el agua que brotaron del costado de Jesús, reconoció su divinidad.
A lo largo de los siglos, la lanza ha sido objeto de veneración y ha sido considerada una reliquia sagrada. Su historia ha estado marcada por leyendas y mitos, que han contribuido a su aura de misterio y reverencia. La exposición en el Vaticano representa una oportunidad única para que los fieles se acerquen a esta reliquia y reflexionen sobre su significado en el contexto de la fe cristiana.

PUEDES VER: Avión de American Airlines se incendia en aeropuerto de Estados Unidos, pasajeros fueron evacuados
El “Statio” de Cuaresma: un tiempo de reflexión
El “Statio” de Cuaresma es un momento significativo en el calendario litúrgico, donde los cristianos se preparan para la celebración de la Pascua. Este periodo de 40 días es un tiempo de penitencia, oración y reflexión, que invita a los fieles a profundizar en su relación con Dios. La exhibición de la lanza de Longino se alinea perfectamente con el espíritu de la Cuaresma, ofreciendo un espacio para la meditación y el encuentro con lo sagrado.
Durante este tiempo, la Basílica de San Pedro se convierte en un lugar de peregrinación, donde los visitantes pueden participar en diversas actividades litúrgicas y espirituales. La presencia de la lanza de Longino añade un elemento tangible a esta experiencia, recordando a todos la importancia del sacrificio de Cristo y su relevancia en la vida de los creyentes.
Una invitación a la fe y la historia
La exposición de la lanza de Longino en el Vaticano no solo es un evento religioso, sino también una oportunidad para explorar la intersección entre la fe y la historia. Los visitantes tendrán la oportunidad de aprender sobre el contexto histórico de la crucifixión y la importancia de las reliquias en la tradición cristiana. Este encuentro con la historia sagrada puede inspirar a muchos a profundizar en su fe y a reflexionar sobre el significado del sacrificio de Cristo en sus propias vidas.