Redadas del ICE: inmigrantes que cometan estos delitos serán deportados de Estados Unidos
Las autoridades migratorias de EE. UU., bajo la administración Trump, intensifican operativos del ICE, enfocándose en deportar inmigrantes con delitos graves.
- Duro golpe para Trump: los inmigrantes de estos 3 países de América Latina siguen con TPS y menos riesgo de deportación
- Buenas noticias para inmigrantes en EE. UU.: las 'ciudades santuario' de California que te protegerán de las deportaciones de Trump

Las autoridades de inmigración de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, han intensificado sus operativos de control migratorio en los últimos años. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha centrado sus esfuerzos en identificar y deportar a aquellos inmigrantes en situación irregular que cometen ciertos delitos.
Según los informes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las detenciones se realizan luego de investigaciones exhaustivas basadas en datos de inteligencia, con el objetivo de preservar la seguridad pública y nacional.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: Estos 3 grupos de inmigrantes no podrán volver a EE. UU. hasta cumplir 10 años desde su deportación
Redadas en Estados Unidos: ICE te puede deportar si cometiste estos delitos
Las redadas del ICE en Estados Unidos han priorizado ciertos delitos graves cometidos por inmigrantes, especialmente aquellos relacionados con la violencia, las drogas y las armas. Según el DHS, la agencia ha identificado una lista de delitos que pueden dar lugar a órdenes de deportación. Estos incluyen:
- Violencia física y abusos dentro del hogar.
- Delitos relacionados con narcóticos y armamento.
- Robos y asaltos con agravantes.
- Muertes accidentales por conducción imprudente.
- Manejo bajo la influencia de alcohol o drogas (DWI, por sus siglas en inglés).
- Tráfico ilícito de armas y secuestros.
- Posibles vínculos con actividades terroristas.
El DHS también menciona que las redadas del ICE pueden estar motivadas por la sospecha de que el inmigrante está vinculado a actividades terroristas o de organización criminal.
¿Qué otras agencias colaboran con el ICE para la deportación de inmigrantes en USA?
El ICE desempeña un papel central en la ejecución de las políticas migratorias de Estados Unidos. La agencia, en colaboración con otras entidades federales y locales como el FBI, la DEA y la CBP, lleva a cabo investigaciones y operativos para identificar a inmigrantes que representan una amenaza para la seguridad pública.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las redadas no son aleatorias. Los operativos de ICE se llevan a cabo con base en información específica sobre personas con órdenes de deportación vigentes, antecedentes penales o presunta participación en actividades ilegales.
Redadas del ICE: consecuencias para los inmigrantes en EE. UU.
Las consecuencias de las redadas del ICE son devastadoras para las familias y las comunidades inmigrantes. Además de las deportaciones, los inmigrantes detenidos pueden enfrentar severas sanciones legales, como la prohibición de reingreso al país durante varios años. También pueden enfrentar procesos judiciales por los delitos cometidos, lo que puede resultar en penas de prisión y antecedentes penales.
La creciente agresividad de las redadas del ICE ha generado un clima de temor en muchas comunidades. Organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes y activistas han denunciado que estas operaciones no solo afectan a los individuos detenidos, sino que también tienen un impacto negativo en sus familias y en la economía de las regiones donde residen.