Agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos dispararon a un hombre armado cerca de la Casa Blanca: Trump no estaba presente
En la madrugada del domingo 9 de marzo, agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos dispararon a un individuo con tendencias "suicidas" en las inmediaciones de la Casa Blanca. El presidente Donald Trump se encontraba en Florida en el momento del incidente.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- Fabricantes chinos exponen a Estados Unidos con los precios reales de marcas de lujo tras aranceles de Trump

El suceso ocurrió alrededor de la medianoche cerca de la intersección de las calles 17 y G NW, a una cuadra de la Casa Blanca, mientras el presidente de Estados Unidos, Donal Trump, no se encontraba en el lugar. El Servicio Secreto había sido alertado por la policía local sobre un individuo con tendencias "suicidas" que viajaba desde Indiana hacia Washington D.C. Al localizar el vehículo sospechoso en las proximidades del Edificio Ejecutivo Eisenhower, los agentes identificaron a un hombre que coincidía con la descripción proporcionada.
Al acercarse, el sujeto desenfundó un arma, lo que provocó un enfrentamiento armado en el que los agentes dispararon, hiriéndolo. "El domingo 9 de marzo, un hombre adulto recibió disparos de personal del Servicio Secreto de Estados Unidos luego de un enfrentamiento armado con la policía en Washington DC", expresó en un comunicado Michael A. Buck, jefe de la División Uniformada del Servicio Secreto. Ningún agente del Servicio Secreto resultó herido durante el incidente. La Policía Metropolitana de Washington D.C. inició una investigación para esclarecer los detalles del suceso.
¿Qué medidas de seguridad rodean a la Casa Blanca?
La Casa Blanca es uno de los edificios más protegidos del mundo, contando con múltiples anillos de seguridad que incluyen barreras físicas, vigilancia electrónica y patrullas constantes del Servicio Secreto.
Estos protocolos están diseñados para responder rápidamente a cualquier amenaza potencial en las cercanías de la residencia presidencial. Incidentes como el ocurrido recientemente destacan la eficacia y la preparación de las fuerzas de seguridad para neutralizar amenazas inmediatas.

PUEDES VER: Francia usará activos rusos congelados para aumentar el apoyo militar a Ucrania tras los ataques de Rusia
Presidente Trump no se pronunció ante el incidente
El presidente Donald Trump, quien se encontraba en su residencia de Mar-a-Lago en Florida en el momento del suceso, no emitió declaraciones públicas sobre el incidente hasta el momento.
Sin embargo, fuentes cercanas a la Casa Blanca indican que el mandatario fue informado detalladamente y que confía plenamente en la labor del Servicio Secreto para garantizar la seguridad en torno a la residencia presidencial.
Antecedentes de incidentes similares cerca de la Casa Blanca
A lo largo de la historia, hubieron varios intentos de violar la seguridad de la Casa Blanca. Uno de los más notorios fue el intento de asesinato del presidente Ronald Reagan en 1981, cuando John Hinckley Jr. le disparó fuera del hotel Washington Hilton, hiriéndolo gravemente.
Más recientemente, en 2011, Oscar Ramiro Ortega-Hernández disparó contra la Casa Blanca, aunque el presidente Obama no se encontraba en la residencia en ese momento. Estos incidentes resaltan los desafíos constantes que enfrentan las fuerzas de seguridad en la protección del presidente y de la Casa Blanca.