Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Mundo

China refuerza su liderazgo en inteligencia artificial con la nueva IA de Alibaba que reta a DeepSeek y OpenAI

El gigante tecnológico chino lanzó QwQ-32B, un modelo avanzado de IA que promete mejor rendimiento y eficiencia. Con esta apuesta, Alibaba busca desafiar el dominio de OpenAI y DeepSeek en el sector.

Alibaba presenta su modelo de inteligencia artificial QwQ-32B, que promete resolver problemas matemáticos y de codificación con eficiencia superior a OpenAI y comparable a DeepSeek. Foto: composición LR/AFP/Shutterstock
Alibaba presenta su modelo de inteligencia artificial QwQ-32B, que promete resolver problemas matemáticos y de codificación con eficiencia superior a OpenAI y comparable a DeepSeek. Foto: composición LR/AFP/Shutterstock

China avanza en la carrera de la inteligencia artificial con nuevos desarrollos que desafían a las empresas occidentales. Alibaba presentó su nuevo modelo de razonamiento, QwQ-32B, el cual se destaca por su capacidad para resolver problemas matemáticos y contar con una codificación de mayor eficiencia que OpenAI-o1-mini y alcanzando niveles similares a DeepSeek-R1.

El anuncio generó gran expectación en el mercado. Las acciones de Alibaba en el índice Hang Seng subieron un 8% tras el lanzamiento, lo cual refuerza la confianza de los inversores en el potencial de la inteligencia artificial en China. Este avance llega en un momento en que el país asiático busca consolidarse como un líder tecnológico global.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Alibaba lanza su modelo de inteligencia artificial y desafía a DeepSeek y OpenAI

El modelo de inteligencia artificial QwQ-32B fue presentado por Alibaba como una alternativa eficiente a los modelos de empresas como OpenAI y DeepSeek. Su desarrollo está orientado a mejorar el procesamiento de datos con un menor consumo de recursos, lo que permite una mayor optimización en su entrenamiento.

El crecimiento de la IA en China ha generado competencia entre gigantes tecnológicos y startups emergentes. Empresas como Manus IA han llamado la atención con sus modelos avanzados, mientras que DeepSeek ha logrado posicionarse como un referente con su sistema DeepSeek-R1. Alibaba, por su parte, ya había lanzado en enero su modelo Qwen 2.5 Max, con el que aseguró haber superado en rendimiento a DeepSeek V3.

China refuerza su inversión en IA mientras crece la rivalidad tecnológica con EE. UU.

El gobierno de Pekín ha reiterado su compromiso con el desarrollo de la inteligencia artificial en China. La semana pasada, el gobierno chino anunció un aumento en la financiación de sectores estratégicos, incluyendo robótica, IA y computación cuántica.

En este contexto, la competencia con Estados Unidos se ha intensificado. Mientras Washington impone restricciones a la exportación de tecnología avanzada a China, empresas como Manus AI y DeepSeek buscan innovar en el sector. La estrategia de inversión de Alibaba, que destinará 52.400 millones de dólares en IA y computación en la nube en los próximos tres años, refuerza el liderazgo de China en esta industria.