Mundo

Lula afirma que Trump humilló a Zelenski en la Casa Blanca y califica de "grotesca" e "irrespetuosa" la discusión

Trump había lanzado un ultimátum a Zelenski sobre el conflicto en Ucrania, advirtiendo sobre las consecuencias de la falta de acuerdo.

Lula destacó que la intervención occidental podría ser responsable del prolongado conflicto, abogando por una solución diplomática a través del grupo BRICS. Foto: AFP.
Lula destacó que la intervención occidental podría ser responsable del prolongado conflicto, abogando por una solución diplomática a través del grupo BRICS. Foto: AFP.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó como "grotesco" e "irrespetuoso" el altercado ocurrido en la Casa Blanca entre su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. Durante la reunión, Trump lanzó un ultimátum a Zelenski sobre la guerra en Ucrania, lo que generó un fuerte cruce de palabras.

"Desde que la diplomacia fue creada no se veía una escena tan grotesca, tan irrespetuosa, como la que ocurrió en el despacho oval", declaró Lula en Montevideo, donde asistió a la asunción presidencial de Yamandú Orsi en Uruguay. Añadió que "Zelenski fue humillado y, en la cabeza de Trump, Zelenski merecía eso".

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Qué ocurrió en la reunión entre Trump y Zelenski?

El viernes 28 de febrero, Donald Trump y Volodimir Zelenski sostuvieron una reunión en la Casa Blanca, en la que la tensión se hizo evidente frente a periodistas. Trump expresó de manera directa su postura sobre la continuidad del apoyo de Estados Unidos a Ucrania. "Vas a llegar a un acuerdo o nos retiramos", dijo el mandatario estadounidense.

Además, Trump advirtió a Zelenski que "estás jugando con la vida de millones de personas" y que su postura era "una gran falta de respeto a este país". Este encuentro refleja un cambio en la política exterior de Washington, ya que Trump ha mostrado un acercamiento a Rusia y una posición más distante respecto a Kiev.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, se reunieron en la Casa Blanca el viernes 28 de febrero. Foto: AFP.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, se reunieron en la Casa Blanca el viernes 28 de febrero. Foto: AFP.

Lula y su postura sobre la guerra en Ucrania

El presidente brasileño ha manifestado su preocupación por el rol de Europa en la guerra entre Rusia y Ucrania. En sus declaraciones, señaló que "es muy posible que Europa sea responsabilizada por el desastre" del conflicto, sugiriendo que la intervención occidental ha sido un factor en su prolongación.

Desde su regreso a la presidencia, Lula ha impulsado la vía diplomática como solución a la guerra, proponiendo la mediación a través del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Sin embargo, su iniciativa no ha sido aceptada por Estados Unidos ni por el Gobierno de Ucrania, lo que ha limitado su impacto en la resolución del conflicto.

¿Cómo afecta este cambio diplomático a Ucrania?

El cambio de postura de Estados Unidos podría representar un desafío para Ucrania, que ha dependido del respaldo militar y financiero occidental. Si Trump mantiene su posición de condicionar la ayuda, Kiev podría enfrentar un escenario más complejo en términos de defensa y negociaciones de paz.

Asimismo, este giro podría obligar a la Unión Europea a asumir un papel más protagónico en el apoyo a Ucrania. Mientras tanto, las tensiones en el frente de batalla continúan, con reportes de nuevos ataques rusos desde la región de Kursk. "Espero que ahora todo el mundo haya aprendido una lección: solo la paz es capaz de traer normalidad al mundo", concluyó Lula su declaración, insistiendo en la importancia de la diplomacia. No obstante, la viabilidad de un acuerdo de paz sigue siendo incierta.