Mundo

Toque de queda en Chile por corte de luz hasta las 6 de la mañana: apagón deja a millones sin electricidad

Después de que el Coordinador Eléctrico Nacional informara que "no existe una hora estimada para restablecer el servicio", las autoridades anunciaron la medida.

La ministra de Interior, Carolina Tohá, reveló que Gabriel Boric declaró estado de excepción y toque de queda a partir de las 22 horas debido al masivo corte de luz. Foto: Composición LR.
La ministra de Interior, Carolina Tohá, reveló que Gabriel Boric declaró estado de excepción y toque de queda a partir de las 22 horas debido al masivo corte de luz. Foto: Composición LR.

Un masivo apagón este 25 de febrero ha dejado sin suministro eléctrico a gran parte de Chile, afectando a millones de personas desde Arica hasta la región de Los Lagos. La interrupción, que comenzó alrededor de las 15:16 horas, ha paralizado servicios esenciales, incluyendo el Metro de Santiago y semáforos. Ante la magnitud de la emergencia y el gobierno ha decretado estado de excepción constitucional por catástrofe y ha establecido un toque de queda que regirá desde las 22:00 horas hasta las 6:00 de la mañana en las zonas afectadas.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha informado que la medida busca garantizar la seguridad y evitar posibles desórdenes durante la noche. "En vista de que a esta hora se mantiene el corte de energía eléctrica entre las regiones de Arica y Los Lagos, el Presidente de la República (Boric) ha decidido declarar estado de excepción por catástrofe en todas estas regiones", señaló Tohá. Además, se ha instruido a las Fuerzas Armadas para que colaboren en el resguardo del orden público y en la asistencia a la población durante esta contingencia.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

¿Cuál fue la causa del apagón en Chile?

Según el Coordinador Eléctrico Nacional, la interrupción del suministro se originó por una desconexión en una línea de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. Aunque inicialmente se descartó la posibilidad de un ataque, las autoridades han señalado que aún se investigan las causas exactas del fallo. "No podemos descartar alguna causa", indicó el organismo en un comunicado reciente.

 Un apagón masivo en Chile dejó a gran parte del país sin electricidad. Foto: Globovisión.

Un apagón masivo en Chile dejó a gran parte del país sin electricidad. Foto: Globovisión.

Las autoridades trabajan para esclarecer las causas precisas del apagón y restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Un fallo en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico fue identificado como la principal causa de un extenso corte de luz que, a las 15:16 horas, dejó sin suministro eléctrico a cerca de 19 millones de personas en Chile. Este lamentable incidente afectó diversas regiones, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, y obligó a evacuar a los pasajeros del Metro de Santiago.

"Un corte generalizado a nivel nacional", aseguró Saesa

La empresa distribuidora de electricidad Saesa, que presta servicio a más de un millón de clientes en Chile, informó que el país enfrenta un “corte generalizado a nivel nacional”, lo que ha provocado la interrupción del suministro en la totalidad de sus usuarios. En Santiago, donde residen aproximadamente 8,4 millones de personas, el Metro comunicó la suspensión de todas sus operaciones “debido a un corte general de energía en Santiago y otras regiones del país” sin un tiempo estimado de reanudación, por lo que llevó a cabo la evacuación de sus estaciones como medida de prevención. Otras áreas del país, incluida la región turística de Valparaíso, en la costa central, también implementaron acciones similares.

"No es posible una falla de este tipo", señaló Tohá

La tarde este 25 de febrero, la ministra Tohá aseguró que el Gobierno de Boric "no esperaba este suceso": "Esto era algo que no tenía nadie en sus planes (…) no se quiere generar problemas a nadie, pero es por la seguridad de todas las personas las que se toman estas medidas". Además, agregó "Como Gobierno consideramos inadmisible lo que están enfrentando las chilenas y chilenos. No es posible que por una falla de este tipo, por las horas que han transcurrido, se afecte de esta manera nuestra vida, la circulación de las personas, y, por lo tanto, se va a actuar con toda la firmeza que corresponde a través de los organismos que están encargados de ello".

 La ministra Carolina Tohá descartó un posible ataque contra la red eléctrica. Foto: Radio Universidad de Chile.

La ministra Carolina Tohá descartó un posible ataque contra la red eléctrica. Foto: Radio Universidad de Chile.