Mundo

Soldado de Corea del Norte fue capturado en Ucrania y reveló que les dijeron que combatían "surcoreanos"

Identificado como Ri, el militar expresó su intención de solicitar el estatus de refugiado en Corea del Sur, tras perder a la mayoría de su batallón en confrontaciones.

Ri, el militar declaró al diario Chosun Ilbo que desconocía que iba a participar en el conflicto en territorio ucraniano. Foto: AFP.
Ri, el militar declaró al diario Chosun Ilbo que desconocía que iba a participar en el conflicto en territorio ucraniano. Foto: AFP.

Un soldado norcoreano capturado en Ucrania afirmó en una entrevista que sus superiores le hicieron creer que estaba combatiendo contra tropas de Corea del Sur. Identificado únicamente por su apellido, Ri, el militar declaró al diario Chosun Ilbo que desconocía que iba a participar en el conflicto en territorio ucraniano y que no tenía información sobre la presencia de tropas surcoreanas en la región.

"Los funcionarios del Ministerio de Seguridad de Corea del Norte nos dijeron que los pilotos de los drones militares ucranianos son todos soldados surcoreanos", dijo Ri, quien fue capturado por las fuerzas ucranianas durante un enfrentamiento en la región.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

"Solicitaré el estatus de refugiado en Corea del Sur"

El soldado relató en la entrevista que la mayoría de sus compañeros de batallón, entre 63 y 65 soldados, murieron durante ataques de drones y artillería ucraniana. Aseguró que, de haber tenido una granada en su poder, habría intentado inmolarse, pues en Corea del Norte la captura como prisionero de guerra es vista como una traición imperdonable.

"Estoy seguro al 80 % sobre mi futuro. Primero, solicitaré el estatus de refugiado en Corea del Sur. Si lo solicito, ¿me aceptarán?", se hizo la interrogante el soldado, quien se convierte en el primer norcoreano cautivo en Ucrania que expresa su intención de ir a Corea del Sur.

 La entrevista se dio a conocer semanas después de que Ucrania reveló a norcoreanos capturados. Foto: AFP.

La entrevista se dio a conocer semanas después de que Ucrania reveló a norcoreanos capturados. Foto: AFP.

La entrevista se dio a conocer semanas después de que las autoridades ucranianas publicaran, en enero, un video en el que interrogaban a dos soldados norcoreanos capturados en Kursk. En ese material, uno de los prisioneros expresó su deseo de quedarse en Ucrania, una declaración que en el hermético régimen de Pyongyang sería considerada como traición.

HRW viene reclamando un trato humanitario

En medio de esto, Ucrania manifestó su disposición a facilitar el retorno de estos combatientes a Corea del Norte, siempre que esto se haga a cambio de la liberación de prisioneros de guerra ucranianos. Mientras tanto, Corea del Sur advirtió que Pyongyang ordenó a sus tropas desplegadas en Rusia que se suiciden en caso de ser capturadas por el Ejército ucraniano.

Frente a este panorama, la organización Human Rights Watch (HRW) indicó sobre los riesgos de repatriar a los soldados norcoreanos capturados, argumentando que podrían enfrentar represalias severas en su país de origen. La ONG ha instado a Ucrania a garantizar un trato humanitario a los prisioneros, recordando el principio de "non-refoulement".