Mundo

Corea del Norte envió 200 armas de largo alcance a Rusia, afirma Seúl: serán usadas en la guerra contra Ucrania

Desde agosto de 2023, Pyongyang ha suministrado más de 13.000 contenedores de armamento a Rusia. Miles de soldados norcoreanos ya participan en combates en la región de Kursk.

Pyongyang dio a Moscú 11.000 soldados, según reveló un alto cargo del Ministerio de Defensa surcoreano. Foto: Composición LR.
Pyongyang dio a Moscú 11.000 soldados, según reveló un alto cargo del Ministerio de Defensa surcoreano. Foto: Composición LR.

Corea del Norte envió a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, según informó este martes 11 de febrero a AFP un alto cargo del Ministerio de Defensa de Corea del Sur. Estas armas, que incluyen cañones autopropulsados de 170 mm y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes de 240 mm, están destinadas a ser utilizadas en la guerra contra Ucrania.

La colaboración militar entre Pyongyang y Moscú se intensificó en los últimos meses. Desde agosto de 2023, Corea del Norte ha enviado más de 13.000 contenedores de artillería, misiles y otras armas convencionales a Rusia para reponer sus reservas de armamento. Además, se ha reportado que miles de soldados norcoreanos han sido desplegados en Rusia, y algunos ya participan en combates en Kursk. En noviembre de 2024 se confirmó que el general de máxima confianza que Kim Jong-un envió a Rusia para liderar las tropas norcoreanas al servicio de Vladimir Putin.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

¿Qué contiene el armamento suministrado a Rusia?

Entre las armas enviadas por Corea del Norte se encuentran cañones autopropulsados "Koksan" de 170 mm y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes de 240 mm. Estas piezas de artillería, que no son comunes en el arsenal de Rusia, requieren personal especializado para su operación y mantenimiento. Por ello, Corea del Norte habría enviado personal para instruir a las tropas rusas en el uso de este equipamiento.

 Koksan, el obús norcoreano que refuerza a Rusia en la guerra con Ucrania. Foto: El Español.

Koksan, el obús norcoreano que refuerza a Rusia en la guerra con Ucrania. Foto: El Español.

Además, informes recientes indican que Pyongyang ha proporcionado misiles balísticos de corto alcance KN-23 a Moscú. Estos misiles, conocidos por su precisión y capacidad destructiva, podrían tener un impacto significativo en el desarrollo del conflicto en Ucrania. El jefe de la Dirección de Inteligencia de Defensa de Ucrania, Kyrylo Budanov, sostuvo que "los misiles balísticos de corto alcance KN-23 que Pyongyang ya ha proporcionado a Moscú serán claves para los próximos meses".

El despliegue de las tropas norcoreanas en Rusia

Se estima que alrededor de 11.000 soldados norcoreanos, tras recibir entrenamiento en el noreste de Kursk, han sido asignados a unidades de las fuerzas rusas, y algunos ya han comenzado a combatir junto a las tropas rusas en el frente.

La participación directa de soldados norcoreanos en el conflicto ha generado alarma internacional. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que "Corea del Norte ha ahora se ha convertido en cómplice de Rusia y está ayudando a Putin en esta guerra ilegal". Esta colaboración podría escalar el conflicto y tener repercusiones en la seguridad global.

Asimismo, Zelenski, difundió imágenes de interrogatorios en las que afirmó que el ejército ucraniano había capturado a soldados norcoreanos en el frente de Kursk, una región rusa que ahora está bajo control de Kiev. Además, Ucrania informó que había eliminado o detenido a un número significativo de combatientes provenientes de Corea del Norte en esa zona.

 En octubre de 2024, OTAN y Zelenski confirmaron el envío de tropas norcoreanas a Rusia. Foto: Euronews.

En octubre de 2024, OTAN y Zelenski confirmaron el envío de tropas norcoreanas a Rusia. Foto: Euronews.

Soldados rusos heridos son atendidos en Corea del Norte

El embajador de Rusia en Pyongyang informó a los medios estatales que Corea del Norte ha brindado atención médica a cientos de soldados rusos heridos en el conflicto en Ucrania. En una entrevista con Rossiyskaya Gazeta, publicada el domingo, Alexander Matsegora reveló nuevos detalles sobre el apoyo del régimen norcoreano a la campaña militar del Kremlin, señalando que las tropas rusas han estado recuperándose en centros médicos del país asiático.

“Un claro ejemplo de esa actitud fraternal (entre Rusia y Corea del Norte) es la rehabilitación de cientos de soldados heridos… en sanatorios y hospitales coreanos”, sostuvo Matsegora.