Kim Jong-un acusa a EE.UU. de aumentar el riesgo de una guerra mundial y ordena reforzar arsenal nuclear de Corea del Norte
El líder norcoreano, Kim Jong-un, responsabiliza a Estados Unidos de desestabilizar la región asiática tras establecer una alianza con Corea del Sur y Japón. En respuesta, ha anunciado que incrementará la fuerza nuclear.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte, ha lanzado fuertes críticas hacia Estados Unidos, al que acusa de fomentar tensiones internacionales y aumentar el riesgo de una guerra. En un discurso pronunciado en el 77 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea, el dirigente instó a reforzar el arsenal nuclear de su país para disuadir lo que considera una amenaza creciente por parte de Washington y sus aliados.
La estrategia de defensa de Corea del Norte se centra en una ampliación continua de sus capacidades atómicas. Según Kim, las operaciones militares conjuntas de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón buscan crear una versión asiática de la OTAN, lo que, en su opinión, desequilibra el panorama militar en el noreste de Asia.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
¿Por qué Kim Jong-un dice que Estados Unidos aumenta el "riesgo de una guerra mundial"?
Kim Jong-un señala que las acciones militares de Estados Unidos son responsables de generar tensiones críticas en la península coreana. Durante su discurso, mencionó la presencia de activos nucleares estadounidenses desplegados en la región, así como las maniobras militares trilaterales con Corea del Sur y Japón. Según el líder norcoreano, estas operaciones buscan intimidar a Corea del Norte e incrementar el aislamiento del régimen.
La posibilidad de una ‘OTAN asiática’ es una de las principales preocupaciones del mandatario. Esta propuesta de alianza regional, promovida por Washington, es vista como una estrategia para contener tanto a Corea del Norte como a China. Kim también acusó a Estados Unidos de estar detrás de varios conflictos internacionales, como la guerra en Ucrania y las crisis en Gaza y Siria, lo que según él, incrementa el peligro de una nueva guerra mundial.
Corea del Norte reforzará su programa nuclear
El programa nuclear de Corea del Norte será fortalecido, según los planes expuestos por Kim Jong-un. Durante su intervención, anunció que su gobierno implementará "nuevas medidas de disuasón", aunque no reveló detalles específicos. La Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) informó que esta política se mantendrá “inquebrantable", a la vez que subrayó la intención del líder de modernizar el arsenal atómico.
Los ejercicios militares liderados por Estados Unidos han sido motivo de queja constante para Pionyang, que los considera ensayos para una posible invasión. En respuesta, Corea del Norte ha realizado pruebas con mísiles balísticos y ensayos nucleares. Esta carrera armamentista regional ha generado alarma entre los analistas, quienes advierten que cualquier incidente podría desatar una escalada difícil de controlar.
Por otro lado, Donald Trump ha expresado su interés en reanudar el diálogo con Kim Jong-un, recordando las cumbres históricas que mantuvo con él entre 2018 y 2019. El presidente de los Estados Unidos señaló recientemente que “mantuvo buenas relaciones” con el líder norcoreano y que su diplomacia contribuyó a evitar una guerra. Sin embargo, Pionyang no ha respondido a las ofertas.