La inmigrante cubana que triunfa en EEUU limpiando casas en Miami por US$300 en 4 horas: ''Cobro lo que no gana un médico en mi país''
A través de su cuenta (@mailenmilaleyva), Mailen comparte consejos para otros inmigrantes que buscan emprender en EE. UU., allí destaca su experiencia y el potencial del sector de limpieza en la ciudad.
- Mujer soñaba con una boda Disney, pero su prometido la asesinó 2 días antes del matrimonio: feminicida llevaba doble vida
- Joven envía falsa amenaza de bomba en crucero donde viajaba su novia y ahora irá a prisión: lo hizo porque no fue al viaje con él

Mailen Leyva es una inmigrante cubana en Miami que es tendencia en Tiktok. La emprendedora ha demostrado que el sueño americano sigue vivo: en dos años ha logrado transformar su servicio de limpieza en un negocio rentable. Mailen revela que gana más en un día que varios profesionales en su natal Cuba. Su historia motiva a otros inmigrantes como ella, quienes buscan abrirse camino en Estados Unidos.
A través de su cuenta de TikTok (@mailenmilaleyva), Mailen da consejos a otros extranjeros que quieren emprender en el país, además de compartir sus vivencias como trabajadora de limpieza en Miami. Entre sus vídeos destaca uno que tiene fijado en su perfil, donde cuenta como una vez ganó US$300 en tan solo 4 horas de trabajo.
De inmigrante a empresaria: Cubana logró abrir su propio negocio de limpieza en Miami sin experiencia previa
Mailen llegó a Estados Unidos en 2023, y antes de aventurarse a abrir su propio negocio, trabajaba en dos empleos. Ella narra en un vídeo: “No tenía tiempo para mi hija, y pensaba: ‘Tengo que encontrar la manera de generar dinero de forma que yo pueda crear mi propio horario’”.
Es por esta razón que pensó en emprender un servicio de limpieza, aunque no tenía capital ni experiencia en el rubro.
Leyva cuenta que tuvo la idea gracias a TikTok, donde otras inmigrantes compartían su día a día como limpiadoras de casas y los montos de ingreso que generaban. “Si ellas pueden, yo también puedo”, pensó para sí misma, incluso cuando no conocía sobre productos o técnicas de limpieza. Pronto, comenzó a investigar y analizó las oportunidades del mercado en Miami.
Si bien al comienzo no fue fácil, nunca se rindió. Leyva narra que consiguió a su primer cliente a través de la app Nextor, y que fue una mala experiencia. “No fue lo mejor, pero como dijo un poeta, ‘caminante no hay camino, se hace camino al andar’”, recordó con tono jocoso. Al poco tiempo, su presencia en redes creció y ahora cuenta con una cartera de clientes que solicitan sus servicios a menudo. Ella también cuenta que la ética laboral es importante, y que la dedicación y voluntad para mejorar son imprescindibles.
¿Cuánto se gana limpiando casas en Miami, Florida? Estos son los salarios
En algunos de sus vídeos, Leyva responde a usuarios que la critican, debido a que no creen que la cubana genere los ingresos que detalla en su TikTok. Sin embargo, ella ha indicado que el salario siempre va a depender del trabajo realizado, y del empeño que se ponga en ello. En Miami, por ejemplo, un trabajador de limpieza pueden ganar entre US$12 y US$18 la hora. Estos servicios pueden tener una tarifa mayor en zonas exclusivas.
El monto también varía según:
- Tipo de limpieza (profunda o superficial)
- Servicios adicionales
- Experiencia del trabajador y sus referencias
- Tamaño de la casa.
En áreas como Fort Lauderdale o West Palm Beach los salarios pueden ser mayores.