Otro golpe de Trump: SSA reforzará sus políticas para bloquear beneficios federales a inmigrantes indocumentados en EEUU
La Administración del Seguro Social (SSA) implementará nuevas medidas para restringir el acceso de inmigrantes indocumentados a programas federales, en cumplimiento de un memorando presidencial firmado por Donald Trump.
- Hombre irrumpe desnudo a una casa familiar con un trozo de madera en Florida: policía descubrió que vivía en una casa de drogas y armamento
- Hombre captura a uno de los peces de agua dulce más grande del mundo en el lago de Texas: "Es las pesca de mi vida"

En línea con su severa política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 15 de abril de 2025 un memorando que busca evitar que los inmigrantes indocumentados accedan a beneficios federales. En este contexto, la Administración del Seguro Social (SSA) emitió un comunicado en apoyo a esta medida, que se alinea con la Orden Ejecutiva 14218, emitida el 19 de febrero, que busca eliminar los subsidios financiados por los contribuyentes hacia personas sin estatus legal.
El Comisionado Interino de la SSA, Leland Dudek, afirmó que la agencia trabajará para garantizar que los beneficios de los programas federales solo sean otorgados a quienes cumplen todos los requisitos legales. "Nos comprometemos a implementar el memorando del presidente y asegurar que los beneficios se paguen únicamente a quienes deben recibirlos", enfatizó.
SSA refuerza sus políticas de control y verificación de elegibilidad a inmigrantes en Estados Unidos
La SSA implementará procedimientos más estrictos para verificar la elegibilidad de los solicitantes de beneficios federales. Estas acciones buscan garantizar que los recursos del Seguro Social se destinen exclusivamente a ciudadanos y residentes legales, evitando que personas sin estatus migratorio regular accedan a estos beneficios.
Entre estas medidas se encuentran:
- Fortalecerán sus métodos de revisión de elegibilidad: en colaboración con otros organismos como el Departamento de Trabajo, Salud y Servicios Humanos y Seguridad Nacional para evitar que inmigrantes indocumentado accedan a beneficios federales como el Seguro de Vejez y Sobrevivientes (OASI), el Seguro por Discapacidad (DI) y el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
- Incrementará el número de fiscales especializados en fraudes: tienen como meta asignar fiscales auxiliares en por lo menos 50 jurisdicciones antes de octubre de 2025.
- Plantean reactivar el programa de sanciones civiles: evalúan volver a aplicar multas económicas a quienes cometan fraude para obtener beneficios federales.
- Emitirán informes sobre inconsistencias en los registros: la SSA trabajará en detectar casos de robo de identidad, trabajo ilegal, evasiones fiscales, entre otros.
Impacto de las políticas migratorias de Trump en el SSA
Actualmente, los programas del seguro social en Estados Unidos benefician a miles de personas y se dividen en tres grandes grupos: el Seguro de Vejez y Sobrevivientes (OASI) beneficia a más de 59 millones de jubilados, con un fondo de US$1.300 millones en 2024, el Seguro por Discapacidad (DI) asiste a más de ocho millones de personas, con un presupuesto cercano a los US$157 millones anuales y por último, el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) que brinda ayuda a 7,4 millones de personas mayores, invidentes y discapacitados, con un total de US$56 millones al año.
Con esta nueva política más estricta, los inmigrantes indocumentados podrían verse afectados debido al endurecimiento de las medidas para evitar el acceso a este grupo de personas a los beneficios federales.