Historias Estados Unidos

Hombre captura a uno de los peces de agua dulce más grande del mundo en el lago de Texas: "Es las pesca de mi vida"

El pez, capturado al este de Texas, fue registrado como el récord número 81 de Art Weston por la Asociación Internacional de Pesca Deportiva. Se reporta una probabilidad de éxito de solo el 1% al intentar atraparlo en esta jornada.

Weston logró un notable éxito al capturar peces de gran tamaño utilizando equipos diseñados para especies mucho más pequeñas. Foto: cortesía de Art Weston.
Weston logró un notable éxito al capturar peces de gran tamaño utilizando equipos diseñados para especies mucho más pequeñas. Foto: cortesía de Art Weston.

Considerada como la captura más difícil de su vida, Art Weston logró capturar a uno de los peces de agua dulce más grandes existentes: un pez caimán de 70 kilos, ubicado en el lago Livingston, al este de Texas. Este pez ya es denominado como uno de los más grandes atrapados bajo esas condiciones, utilizando, según Weston, un equipo ultraligero para evitar complicaciones.

Este logro se suma los récords que tiene Art Weston en el arte de la pesca. "Fue una captura difícil. Nos esforzamos muchísimo para sacarlo", indicó el pescador, luego de liberar al pez tras llevarlo a la orilla, pesarlo y tomarle fotos, las cuales fueron subidas a sus redes sociales.

Un pez caimán de más de 70 kilos en el lago de Texas

Según lo reportado por el medio Sports Illustrated, el día de pesca se organizó con el objetivo de atrapar un pez caimán que pesara más de 50 kilos. Sin embargo, la sorpresa fue monumental al descubrir que al otro lado del hilo de nailon había un ejemplar que superaba los 70 kilos y alcanzaba una longitud de 2,1 metros. Este pez, tras ser validado por la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA), se convierte en el récord número 81 para Weston.

Weston compartió en su perfil de Facebook que la captura de este pez resultó ser un desafío considerable, pues ello representaba un 1% de probabilidad de éxito. La hazaña se llevó a cabo tras cuatro horas de intensa lucha, donde recorrió más de tres kilómetros en el lago. “Este pez en particular era complicado de atrapar. Nadaba entre 2 a 4 metros por debajo del bote, e incluso se detenía en el fondo durante períodos de hasta 10 minutos”, explicó Weston a Sports Illustrated. Sin embargo, al agotarse, el pez comenzó a ascender con mayor frecuencia, lo que permitió a Weston finalmente controlar al animal.

Tras conseguir llevar el pez a la orilla, el equipo procedió a pesarlo y a capturar varias fotografías antes de liberarlo minutos después. “Fue una captura muy difícil; nos esforzamos muchísimo para sacarlo, casi lo perdimos en varias ocasiones”, comentó el pescador sobre la experiencia vivida.

La pesca como uno de los hobbies más extendidos en Estados Unidos

La pesca se ha consolidado como una de las aficiones más populares en Estados Unidos y a nivel mundial. Además de su faceta laboral, la pesca deportiva atrae a millones de personas que buscan la emoción de capturar especies desafiantes. Lograr una pieza que supere los tamaños y pesos comunes se convierte en un motivo de orgullo para los pescadores, quienes disfrutan compartiendo con amigos las anécdotas de sus hazañas.

Según la plataforma Statista, en 2023, aproximadamente 58 millones de estadounidenses se dirigieron a los ríos y lagos del país para disfrutar de la pesca, ya sea en agua dulce, salada y con mosca. Esta cifra marca la mayor tasa de participación en actividades pesqueras en más de diez años. Además, la industria pesquera en Estados Unidos experimentó un notable crecimiento, alcanzando ingresos que superan los US$9.000 millones.