Indecopi abre procedimiento de oficio contra Sunedu por triplicar el costo para convalidar títulos extranjeros
Según Indecopi, la Superintendencia no habría cumplido con metodología aprobada por la PCM. Tarifa pasó de S/325 a S/1.188, en febrero pasado.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

Debido a que no habría cumplido con lo establecido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Indecopi abrió un procedimiento de oficio contra la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) por el cálculo de una tasa que se aprobó para tramitar el reconocimiento de grados y títulos obtenidos fuera del país.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que el proceso, a cargo de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas, se ha iniciado porque el trámite para la convalidación de títulos extranjeros se triplicó al pasar de S/325 a S/1.188, en febrero pasado.
Esta nueva tarifa habría sido establecida sin aplicar de manera eficiente la metodología de cálculo establecida por la PCM, lo que podría representar una carga económica excesiva para los profesionales que desean validar su formación académica conseguida en el extranjero.

PUEDES VER: Serums 2025-I: el 35% de postulantes desaprobó la evaluación nacional y hay denuncias de irregularidades
Estas observaciones advierten una posible infracción de los artículos 53 y 54 del Texto Único Ordenado de la Ley N°27444, que exige que las tasas por servicios públicos se aprueben en función de la metodología y del costo real de los mismos. De esta manera, el Indecopi busca determinar si la Sunedu aplicó correctamente la metodología de la PCM y si el nuevo monto impone cargas excesivas o injustificadas a los usuarios.
“El reconocimiento de grados y títulos obtenidos en el extranjero es un trámite esencial para profesionales que buscan validar su nivel formativo de pregrado o de posgrado en Perú”, manifestó el Indecopi, el cual agregó que, mediante este procedimiento, la Sunedu otorga la conformidad oficial a los estudios realizados en el exterior, permitiendo su inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos.
Con esta acción, el Indecopi busca garantizar la legalidad y razonabilidad de la normativa de la Sunedu, en beneficio de los derechos de los ciudadanos.
Se debe indicar que, en febrero pasado, la Sunedu, cuya gestión se conformó tras la contrarreforma universitaria, también estableció un cobro de entre S/10 y S/13 por las constancias de inscripción de títulos y verificación de datos, las cuales solían ser gratuitas. Estos documentos son necesarios para validar información relacionada con autoridades universitarias y el registro de grados académicos.