Ollanta Humala rechaza desde prisión sentencia en su contra: “Ni mi esposa ni yo tenemos un desbalance patrimonial”
El expresidente se pronunció desde el penal de Barbadillo sobre la lectura de sentencia completa realizada por la máxima autoridad judicial.
- Caso Odebrecht: Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Peñaranda por lavado de activos
- Reniec reporta 300 mil firmas falsas en partidos políticos

El expresidente Ollanta Humala se pronunció desde el penal de Barbadillo, por medio de X, sobre la sentencia en su contra del Poder Judicial. Al respecto indicó que lo único que ha hecho la máxima autoridad judicial ha sido confirmar que ni él ni su esposa, Nadine Heredia, cuentan con un desbalance patrimonial.
"Con claridad debo señalar que la sentencia emitida en contra nuestra está alejada del derecho. Al término de la lectura sobre este caso de aportes de campaña, debo decir lo siguiente", inicia su pronunciamiento el exmandatario.
Tras ello mencionó cuatro aspectos de la lectura de sentencia que, según él, demostraría que la condena en su contra no se trata de un decisión judicial, sino "política".
Ollanta Humala acusa al PJ de presuntas omisión de pruebas
El primero de ellos hace referencia a la acusación contra él y su esposa, Nadine Heredia. Dice: "Se ha confirmado que ni mi esposa, ni yo, tenemos un desbalance patrimonial".
Seguidamente, hace referencia al tema de los sobornos. "Se ha confirmado que no se conoce el origen ilícito del presunto dinero. (Tampoco si ingresó a Perú o si se recibió)", indica.
Luego, en el tercer y cuarto punto, menciona supuestas omisiones que habría realizado el Poder Judicial respecto a las pruebas presentadas por su defensa legal.
"Se ha confirmado que documentos anulados en Brasil, por ilegales y falsos, han sido considerados en Perú para una condena. (...) Se ha confirmado que durante tres años de presentación de pruebas, el colegiado no ha valorado ninguna de la defensa y, por el contrario, ha valorado solo la versión fiscal. Ni siquiera ha valorado el dolo eventual. Y pese a que, como acusados, no tenemos la carga de la prueba, hemos presentado documentos y testimonios fundamentales para desmentir esa tesis", menciona.
Finalmente, Humala sentenció: "Esta no ha sido una decisión judicial, es una decisión política que intenta justificar, sin éxito, una condena contra nuestra familia y dirigentes de nuestro partido político".
Poder Judicial confirmó sentencia de 15 años contra Ollanta Humala y Nadine Heredia
Poder Judicial confirmó sentencia de 15 años de prisión contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia tras ser hallados culpables por la jueza Nayko Coronado de haber recibido aportes ilícitos de la empresa brasileña Odebrecht y Venezuela para las campañas del Partido Nacionalista en las elecciones de los años 2006 y 2011. La sentencia marca un precedente importante en juicios a expresidentes y excandidatos presidenciales.
Cabe recordar que, tras conocerse el adelanto de sentencia el pasado martes 15 de abril, Heredia llegó a la sede de la embajada de Brasil y solicitó asilo político. Horas después se conoció mediante un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores que la presidenta de la República, Dina Boluarte había otorgado el salvoconducto necesario para que el Gobierno de Lula Da Silva pueda recibirla sin tener inconvenientes. En tanto, el exmandatario se encuentra recluido en el penal de Barbadillo cumpliendo condena.