“Fue muy productiva”, dice Sheinbaum tras diálogo con Trump en plena negociación comercial
La presidenta Claudia Sheinbaum conversó con Donald Trump sobre el futuro del comercio bilateral. Destacaron avances en temas sensibles como los aranceles.
- Gavin Newsom presenta nueva demanda contra Trump por aranceles que afectan gravemente a la economía de California
- Trump impone arancel del 20,91% a los tomates de México en Estados Unidos a partir de julio

En un contexto económico delicado y exaltado a nivel mundial, el diálogo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump apunta a una intención clara: reforzar la estabilidad de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos para que sean más equitativas y sólidas.
Ambos personajes abordaron temas sensibles, entre ellos los pagos de aranceles, una señal de que las negociaciones continúan por canales menos públicos pero estratégicamente efectivos. Asimismo, en medio de un proceso de reconfiguración del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), una llamada entre Sheinbaum y Trump cobra especial relevancia.
Sheinbaum y Trump hablaron sobre acuerdos arancelarios
La conversación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump se realizó este miércoles por la tarde, en el marco de las actuales revisiones al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). De acuerdo con el comunicado oficial compartido por la Presidencia de la República, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de "mantener canales de diálogo abiertos y constructivos" para preservar la competitividad de América del Norte.
Durante el intercambio telefónico, Trump felicitó a Sheinbaum por sus primeros avances como presidenta y expresó su disposición para trabajar de manera conjunta en diversos temas económicos. Según lo informado, uno de los puntos centrales de la llamada fue la revisión de los pagos de aranceles, una medida que México busca renegociar para beneficiar a sectores estratégicos de su economía. La mandataria nacional subrayó que la conversación fue "muy productiva y con buenos resultados", tal como lo publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Por su parte, Donald Trump también compartió su postura a través de la red social Truth Social, donde escribió: “Tuve una excelente llamada con la presidenta de México. Estamos comprometidos con mejorar nuestros lazos comerciales y asegurar beneficios justos para ambos países”.

PUEDES VER: Embajadora de EE.UU., Stephanie Syptak-Ramnath, se despide de Perú ante nuevo régimen de Donald Trump
México y Estados Unidos abordan renovación de la agenda bilateral
Además de los temas arancelarios, la llamada entre los jefes de Estado también abordó otras prioridades bilaterales como la modernización de infraestructura fronteriza, el impulso a las cadenas de suministro regionales y la atracción de inversiones que favorezcan a las tres economías del TMEC. Voceros de ambos gobiernos señalaron que este tipo de acercamientos permiten fortalecer la cooperación técnica y diplomática entre los equipos negociadores de ambos países.
Claudia Sheinbaum ha reiterado que su administración busca consolidar una política exterior basada en el respeto, la soberanía y el desarrollo compartido. En ese sentido, sostuvo que la conversación con su homólogo estadounidense representa un paso firme hacia la construcción de acuerdos que respondan a los intereses comunes. Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que en las próximas semanas se espera una nueva ronda de reuniones entre funcionarios de alto nivel para continuar afinando los términos del tratado comercial.
Los resultados de esta llamada podrían traducirse en ajustes clave en la implementación del TMEC, especialmente en sectores como el automotriz, el agrícola y el energético. La presidenta mexicana aseguró que continuará privilegiando el diálogo directo con Estados Unidos para evitar tensiones comerciales y fortalecer los mecanismos de solución de controversias del tratado trilateral.