Impuestos en California: ¿qué establece el nuevo proyecto de ley AB 1065 contra los recargos del 4%?
Esta normativa estipula que los operadores del sistema de pago en ciertos comercios de California deben contar con la documentación correspondiente para verificar los montos aplicados a impuestos y propinas.
- Mal momento para Trump: estos son los 3 documentos que los inmigrantes deben presentar al ICE para evitar la deportación en EEUU
- La ley de tránsito firmada por Gavin Newsom que impone fuertes multas a conductores en California

California ha comenzado a discutir un proyecto de ley que aborda una de las prácticas más criticadas por aquellos que aceptan pagos con tarjeta: los recargos aplicados sobre impuestos y propinas. La propuesta, liderada por la legisladora Liz Ortega, busca erradicar lo que ella considera una “injusticia económica disfrazada de sistema financiero moderno”.
El proyecto de ley AB 1065 agrega la División 25.5 al Código Financiero de California y establece definiciones claras para los actores involucrados en el sistema de pagos: bancos adquirentes, redes de tarjetas, emisores, procesadores y comerciantes.

PUEDES VER: Impuestos en California: nuevo proyecto de ley eliminaría cargos en compras con tarjetas de crédito y débito
California: ¿qué establece el proyecto de ley AB 1065 contra los recargos del 4%?
En el marco legal propuesto, la norma prohíbe de manera explícita el cobro de comisiones sobre los montos correspondientes a impuestos y propinas. Entre los aspectos más destacados del proyecto se incluyen:
- Se define como “impuesto” cualquier carga estatal o local aplicada sobre una transacción electrónica, incluyendo impuestos sobre ventas, combustibles, tabaco, alcohol, cannabis, entre otros.
- El concepto de “propina” se refiere a cualquier contribución voluntaria dada por el cliente al trabajador por los servicios prestados.
- Se reconoce como “documentación tributaria” cualquier constancia que permita a las redes de pago verificar qué porción de una transacción corresponde a impuestos o propinas (como recibos, libros contables, facturas, etc.).
Lo que sucederá si se aprueba la ley de Ortega en California
Si esta propuesta se convierte en ley, California seguiría el ejemplo de Illinois, que ya aprobó una medida similar. La “Interchange Fee Prohibition Act” entrará en vigor en Illinois el 1 de julio de 2025, estableciendo la misma prohibición sobre los recargos aplicados a impuestos y propinas.
El proyecto AB 1065 se encuentra actualmente en análisis dentro del Comité Judicial de la Asamblea, tras haber sido enmendado y reenviado desde otras comisiones. Según el historial legislativo, se espera que el proyecto comience a debatirse a fondo en algún momento de abril.