Estados Unidos

Mucha atención, inmigrantes en Florida: así se reconoce a un falso agente de ICE que amenaza con deportaciones masivas

Los inmigrantes deben reconocer las señales de falsos agentes de ICE, como la falta de identificación oficial y la violencia en sus demandas

Los agentes de ICE deben contar con una identificación que los respalde en las redas contra inmigrantes. Foto: Los Angeles Times
Los agentes de ICE deben contar con una identificación que los respalde en las redas contra inmigrantes. Foto: Los Angeles Times

En Florida, los inmigrantes pueden ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al no tener sus papeles en regla. Sin embargo, hay personas que intentan suplantar a las autoridades de dicha agencia con el objetivo de cometer algún delito contra ellos. Recientemente, un caso en el condado de Martin ha destacado la necesidad de reconocer a los falsos agentes que se aprovechan de la incertidumbre de los inmigrantes.

Juan José López, un hombre de 23 años, fue arrestado por hacerse pasar por un agente de ICE y amenazar con la deportación a dos inmigrantes, lo que subraya la importancia de que las comunidades migrantes conozcan las señales de un falso agente.

VIDEO MÁS VISTO

Boston alza la voz contra Trump y Musk: Miles claman 'Manos fuera' en protesta masiva.

¿Cómo los inmigrantes pueden identificar a un falso agente de ICE en Florida?

La suplantación de identidad por parte de individuos que se hacen pasar por agentes de ICE es una táctica peligrosa y engañosa. Es fundamental que los inmigrantes reconozcan las señales que pueden indicar que están siendo manipulados por una persona que no tiene la autoridad para actuar en nombre de las autoridades migratorias.

La falta de identificación oficial que acredite como miembro oficial de la agencia; las exigencias sin una orden judicial, es decir, una orden o documentos que lo respalde; el comportamiento agresivo o el solicitar información innecesaria del inmigrante son algunas de las claves para identificar un falso agente del ICE.

Juan López amenazaba con deportaciones a inmigrantes en Florida

El caso reciente de Juan José López pone en evidencia cómo los inmigrantes pueden ser engañados por quienes se hacen pasar por agentes de ICE. López detuvo a dos hombres de origen hispano en el condado de Martin, se presentó como agente de ICE y les pidió que mostraran sus documentos migratorios. Posteriormente, les amenazó con deportarlos, lo que generó la sospecha de las víctimas. Los inmigrantes, al darse cuenta de la irregularidad de la situación, decidieron alejarse y contactar a la policía.

Cuando las autoridades lograron localizar a López, este intentó cambiar su versión de los hechos, alegando que había sido él quien había sido amenazado con la deportación. Sin embargo, las pruebas y testimonios mostraron que se trataba de un fraude. López fue arrestado y acusado de suplantación de identidad.