Este supervolcán de Estados Unidos esconde el mayor depósito de litio del mundo: supera los 40 millones de toneladas
Ubicado en Nevada y Oregón, el yacimiento de litio de Thacker Pass tiene un potencial sin precedentes, superando incluso al famoso Salar de Uyuni en Bolivia en términos de concentración.
- Mucho cuidado, comensal en EEUU: estos son los restaurantes de Miami-Dade con más infracciones sanitarias
- Licencia de conducir en Florida: este grupo de personas no debe dar el examen para obtener el permiso, según FLHSMV

Un hallazgo geológico en Estados Unidos está revolucionando las expectativas globales sobre el litio, un mineral vital para la producción de baterías recargables. El yacimiento de Thacker Pass, localizado en la caldera del supervolcán McDermitt, podría ser la clave para satisfacer la creciente demanda mundial de litio. Este depósito, que podría superar los 40 millones de toneladas de litio, se perfila como el más grande y rico del planeta, superando incluso al reconocido Salar de Uyuni, en Bolivia. El descubrimiento abre nuevas posibilidades para la minería de litio, con implicaciones significativas para la transición energética global.
El valor económico de este yacimiento es astronómico. Según estudios realizados por la revista Science Advances, las reservas de litio en Thacker Pass podrían alcanzar un valor de hasta 3,5 billones de dólares, un mercado que se encuentra en auge debido a la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. Sin embargo, este hallazgo no solo se destaca por su magnitud, sino también por la particularidad geológica que lo hace único.
VIDEO MÁS VISTO
Boston alza la voz contra Trump y Musk: Miles claman 'Manos fuera' en protesta masiva.

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
EE. UU: ¿dónde se encuentra el mayor depósito de litio del mundo?
El depósito de litio más grande del mundo se encuentra en un lugar inesperado: el supervolcán McDermitt, en la frontera entre Nevada y Oregón, Estados Unidos. Este supervolcán, similar en características al famoso Yellowstone, alberga en su interior una vasta caldera que, al parecer, contiene grandes cantidades de litio. El yacimiento de Thacker Pass, ubicado en el extremo sur de esta caldera, se extiende sobre un área de arcilla rica en minerales. Aquí, los científicos han identificado una concentración de hasta 2,4% de litio en el peso de las capas de arcilla tipo illita, lo que lo convierte en el lugar más prometedor para la minería de este mineral en la actualidad.
El tamaño y la riqueza de las reservas de litio en Thacker Pass son impresionantes. Con una estimación que oscila entre 20 y 40 millones de toneladas de litio, este yacimiento supera en más del doble las concentraciones encontradas en otros yacimientos como el Salar de Uyuni en Bolivia. Este descubrimiento podría redefinir la industria minera del litio en los próximos años.
La geología detrás del hallazgo de litio
El proceso geológico que llevó a la formación de este excepcional depósito de litio es tan único como su ubicación. Se trata de un fenómeno geológico que combina alteraciones hidrotermales y procesos magmáticos, creando un ambiente propicio para la acumulación de litio en cantidades inusuales. Hace aproximadamente 16 millones de años, una erupción volcánica liberó enormes cantidades de magma rico en litio, que al enfriarse formó una capa de ignimbrita en la caldera de McDermitt. Posteriormente, esta roca volcánica se disolvió en un sistema lacustre cerrado, creando las condiciones ideales para que se formaran arcillas de esmectita, precursoras de las actuales arcillas de illita ricas en litio.
El aspecto más fascinante de este hallazgo es que el proceso hidrotermal que ocurrió en Thacker Pass alteró las arcillas originales de manera tan intensa que permitió la incorporación de litio en su estructura cristalina. Este fenómeno no se ha observado en otros yacimientos de arcillas en el mundo, lo que hace que Thacker Pass sea un lugar geológicamente único.
Características únicas del depósito de litio de EE. UU.
Lo que hace que el depósito de Thacker Pass sea verdaderamente excepcional es su combinación de factores geológicos. A diferencia de otros depósitos de litio, que se encuentran en salares o en rocas sedimentarias, Thacker Pass tiene un origen volcánico que favorece una concentración mucho mayor de litio. Las arcillas de illita encontradas en la zona tienen una concentración de hasta 18.000 partes por millón (ppm) de litio, más del doble de lo que se encuentra en otros yacimientos similares, incluso en regiones conocidas por sus depósitos ricos en litio como Sonora, México.
Además, la naturaleza accesible del yacimiento es otro de sus puntos fuertes. A diferencia de los salares, que requieren procesos complejos de evaporación y son propensos a la sequía, la minería en Thacker Pass puede ser menos perjudicial para el medio ambiente, ya que las arcillas están relativamente cerca de la superficie y no se requieren métodos de extracción tan invasivos. Este factor convierte al depósito en una opción viable para la extracción de litio a gran escala, con menores impactos ambientales que otros métodos.