Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Estados Unidos

¡Malas noticias para inmigrantes en EEUU! ICE confirma acuerdos 287(g) con estos estados para aumentar deportaciones

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha revelado las agencias policiales en Estados Unidos que participarán en el programa 287(g), facilitando la detención de inmigrantes.

Nueva York, California, Florida y Texas con algunos estados en EEUU que colaborán con ICE para arrestar inmigrantes. Foto: ICE
Nueva York, California, Florida y Texas con algunos estados en EEUU que colaborán con ICE para arrestar inmigrantes. Foto: ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha dado a conocer las agencias policiales en Estados Unidos que participarán en el programa 287(g). Esta política facilita la colaboración entre las fuerzas del orden locales y las autoridades migratorias en la detención de inmigrantes. La iniciativa se presenta como una de las estrategias fundamentales para identificar a ciudadanos extranjeros en cárceles y comisarías locales, lo que refuerza la cooperación entre las entidades de seguridad pública y las autoridades migratorias.

Este modelo, impulsado con fuerza desde la administración de Donald Trump, busca ampliar la capacidad del gobierno federal para detener y expulsar a inmigrantes en situación irregular.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
 Kilmar Abrego García, wrongfully deported to El Salvador, faces resistance from the Trump administration as a court orders his return. Photo: GLR News Composition/ Europa Press/ U.S. District Court for the District of Maryland

Kilmar Abrego García, wrongfully deported to El Salvador, faces resistance from the Trump administration as a court orders his return. Photo: GLR News Composition/ Europa Press/ U.S. District Court for the District of Maryland

ICE colaborará con estos estados para aumentar arrestos de inmigrantes en Estados Unidos

Según la administración de Donald Trump, hasta el 4 de abril de 2025 a las 9 a.m., el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha formalizado tres tipos de convenios bajo el programa 287(g) en Estados Unidos. Se han firmado 86 acuerdos bajo el modelo Jail Enforcement Model (JEM), 180 bajo Warrant Service Officer (WSO) y 178 a través del Task Force Model (TFM). Con esta expansión, el programa cubre un total de 287 convenios activos.

A continuación, los estados participantes con el número de agencias policiales de aplicación de la ley involucradas en este esfuerzo:

  • Alabama: 5 agencias policiales.
  • Alaska: 2 agencias policiales.
  • Arizona: 5 agencias policiales.
  • Arkansas: 2 agencias policiales.
  • Colorado: 1 agencia policial.
  • Florida: 118 agencias policiales.
  • Georgia: 13 agencias policiales.
  • Idaho: 3 agencias policiales.
  • Indiana: 3 agencias policiales.
  • Iowa: 1 agencia policial.
  • Kansas: 7 agencias policiales.
  • Kentucky: 8 agencias policiales.
  • Louisiana: 2 agencias policiales.
  • Maine: 1 agencia policial.
  • Maryland: 7 agencias policiales.
  • Massachusetts: 2 agencias policiales.
  • Michigan: 1 agencia policial.
  • Minnesota: 7 agencias policiales.
  • Mississippi: 1 agencia policial.
  • Missouri: 3 agencias policiales.
  • Montana: 3 agencias policiales.
  • Nebraska: 1 agencia policial.
  • Nevada: 2 agencias policiales.
  • New Hampshire: 7 agencias policiales.
  • New York: 3 agencias policiales.
  • North Carolina: 22 agencias policiales.
  • North Dakota: 4 agencias policiales.
  • Ohio: 5 agencias policiales.
  • Oklahoma: 10 agencias policiales.
  • Pennsylvania: 3 agencias policiales.
  • South Carolina: 11 agencias policiales.
  • South Dakota: 2 agencias policiales.
  • Tennessee: 4 agencias policiales.
  • Texas: 70 agencias policiales.
  • Utah: 2 agencias policiales.
  • Virginia: 4 agencias policiales.
  • Wisconsin: 12 agencias policiales.
  • Wyoming: 3 agencias policiales.

En qué consiste la sección 287(g) contra inmigrantes en Estados Unidos

La sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, creada en 1996, autoriza al ICE a firmar acuerdos con agencias policiales locales para que sus agentes actúen con funciones limitadas de oficiales de inmigración. Esto incluye la capacidad de interrogar, detener y procesar a personas sospechosas de estar en el país sin autorización legal.

Existen tres modalidades de cooperación: el Jail Enforcement Model, centrado en identificar a inmigrantes dentro de cárceles locales; el Warrant Service Officer, que permite ejecutar órdenes de arresto emitidas por el ICE; y el Task Force Model, que autoriza acciones fuera de los centros de detención, como operativos callejeros.