Movida estratégica de Trump: EEUU envía destructor de misiles al Golfo de México para cumplir esta misión
Estados Unidos ha desplegado el USS Gravely en el Golfo de México para reforzar la seguridad marítima y combatir el tráfico de drogas, en una medida impulsada por el Pentágono.
- ¡Inmigrantes en USA! Solo un grupo de latinos podrá extender su TPS hasta 2026 en Estados Unidos, según USCIS
- Emergencia aérea en Nueva York: ala de avión impacta la pista durante aterrizaje fallido en el aeropuerto LaGuardia

Estados Unidos ha reforzado su seguridad marítima con el envío del USS Gravely, un destructor de misiles guiados que operará en el Golfo de México. La decisión, anunciada por el Pentágono, forma parte de una serie de medidas implementadas por el gobierno de Donald Trump para frenar el tráfico de drogas y fortalecer la protección de sus fronteras, según informó ABC News.
El despliegue de este buque no solo busca interceptar cargamentos ilegales de narcóticos, sino también prevenir actividades criminales como la piratería y el tráfico de personas. La embarcación trabajará en coordinación con la Guardia Costera y otras agencias de seguridad para asegurar que las rutas marítimas de la región sean más seguras.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

PUEDES VER: Redadas del ICE: estas son las zonas donde hay más operativos contra inmigrantes en Texas
¿Cuál es la misión del destructor de misiles enviado al Golfo de México por Estados Unidos?
El USS Gravely fue enviado con el objetivo de patrullar el Golfo de México y frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, una de las principales amenazas de salud pública en Estados Unidos. Esta acción forma parte de la estrategia de Donald Trump para combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad nacional mediante el control marítimo.
El destructor de misiles guiados también cumplirá funciones de vigilancia y defensa, asegurando que organizaciones criminales no utilicen rutas marítimas para transportar sustancias ilegales. Además, colaborará con la Guardia Costera en la detección e intercepción de embarcaciones sospechosas.
USS Gravely: ¿cuándo fue su primera misión en Estados Unidos?
El USS Gravely, un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, entró en servicio el 20 de noviembre de 2010 en Wilmington, Carolina del Norte. Desde entonces, ha participado en múltiples operaciones de seguridad y defensa, consolidándose como una de las embarcaciones más avanzadas de la Marina de Estados Unidos.
A lo largo de su trayectoria, el USS Gravely ha sido clave en misiones de seguridad marítima en distintas regiones del mundo. Su despliegue en el Golfo de México demuestra la importancia de esta embarcación en la estrategia militar de Estados Unidos.
Características del destructor de misiles enviado por Estados Unidos al Golfo de México
El USS Gravely es una de las embarcaciones más avanzadas de la flota estadounidense. A continuación, se presentan sus principales características:
- Constructor: Bath Iron Works y Huntington Ingalls Industries.
- Integrador de sistemas de combate: Lockheed Martin.
- Fecha de despliegue: 20 de noviembre de 2010.
- Propulsión: Cuatro turbinas de gas General Electric LM 2500-30, con una potencia total de 100.000 caballos de fuerza.
- Velocidad máxima: Más de 30 nudos (aproximadamente 56 km/h).
- Longitud: 155,29 metros.
- Manga: 18 metros.
- Desplazamiento: Entre 8.230 y 9.700 toneladas.
- Tripulación: 329 personas (32 oficiales, 27 suboficiales y 270 marineros).
- Armamento: Misiles Tomahawk, sistema de lanzamiento vertical con misiles estándar SM-2MR, seis torpedos MK-46, sistema de armas de proximidad (CIWS), cañón MK 45 de 5 pulgadas, misil Sea Sparrow evolucionado (ESSM).
- Capacidad aérea: Dos helicópteros LAMPS MK III MH-60 con misiles Penguin y Hellfire.
El despliegue del USS Gravely en el Golfo de México refuerza la estrategia de Estados Unidos para garantizar la seguridad marítima en la región. Con tecnología de última generación y un arsenal poderoso, esta embarcación se convierte en un elemento clave para las operaciones de intercepción y defensa.