Hands off: el lema que une a miles en protestas contra Trump y Musk en Estados Unidos y otros países del mundo
Protestas masivas estallan en ciudades clave contra las políticas de Trump y la influencia de Musk, pidiendo un cambio urgente en el liderazgo global.
- Duro golpe de Trump y Rubio: el país donde suspendieron la visa de sus ciudadanos para "dejar de aprovecharse de EEUU"
- Quién es el mejor empleador de Florida en 2025, según Forbes: no trabaja en el famoso Publix Super Markets

La controversia en torno a Donald Trump y Elon Musk generó un profundo malestar en diferentes sectores de Estados Unidos. Las protestas en todo el país, bajo el lema "Hands Off" (manos fuera, usado como advertencia para no tocar o interferir con algo), lograron reunir a miles de personas que exigen cambios políticos y sociales urgentes. Mientras Trump continúa decisiones políticas polémicas, Musk se convirtió en el centro de críticas por sus declaraciones y acciones de Tesla y SpaceX.
Es así que la magnitud de las manifestaciones contra Donald Trump crecen y reflejan el descontento de diversos grupos sociales con su enfoque político. Desde que dejó la Casa Blanca, Trump mantiene una postura desafiante frente a sus detractores, lo que intensifica la movilización de sectores progresistas que exigen rendición de cuentas por su gestión y políticas. La consigna "Hands Off Trump" se ha convertido en un grito unánime, principalmente entre los jóvenes que buscan un cambio hacia un liderazgo más inclusivo y respetuoso.
VIDEO MÁS VISTO
El fin de una era: Alemania dinamita planta de carbón en su camino hacia la energía limpia.
Elon Musk y el malestar en torno a su influencia empresarial
Elon Musk, quien ha ganado gran notoriedad como uno de los empresarios más influyentes del mundo, también ha sido objeto de críticas en el marco de las protestas. Las acciones de Musk al frente de empresas como Tesla, SpaceX y su incursión en la red social X (anteriormente Twitter) no han pasado desapercibidas. En el contexto de las protestas, algunos sectores cuestionan sus prácticas laborales, su falta de responsabilidad ambiental y sus posiciones controversiales en temas políticos como razones para sumarse al clamor social en su contra.
El lema "Hands Off Musk" ha tomado una gran potencia, especialmente entre aquellos que critican la creciente concentración de poder en manos de unas pocas figuras empresariales. Las críticas apuntan a la creciente desigualdad económica que, según muchos manifestantes, se ve exacerbada por la figura de Musk y sus decisiones, que favorecen a una élite global en detrimento de las clases más vulnerables.
Protestas en Europa contra Trump y Musk en más países del mundo
Cientos de personas se reunieron este sábado en varias ciudades europeas, como París, Berlín, Londres y Lisboa, para protestar contra el presidente estadounidense Donald Trump y su asesor Elon Musk, a raíz de la turbulencia económica provocada por la imposición de aranceles globales por parte de Trump.
En París, cerca de 200 manifestantes, en su mayoría estadounidenses, se congregaron en la Plaza de la República, ondeando pancartas con lemas como "Resistir al tirano" y "Salvar la democracia". Algunos protestantes cantaron canciones de protesta, mientras otros denunciaron el impacto de las políticas de Trump en la estabilidad global. Por su parte, en Fráncfort y Berlín, los manifestantes no solo exigieron la dimisión de Trump, sino que también dirigieron su ira hacia Musk, especialmente por su influencia en la administración de Trump.
Las manifestaciones en Fráncfort estuvieron organizadas por la agrupación Demócratas en el Extranjero, donde los asistentes clamaron por "Restaurar la democracia" y criticaron las políticas de Trump, especialmente las relativas a la privacidad y el manejo de los datos personales. Las protestas también tuvieron lugar en Londres, donde los manifestantes se mostraron avergonzados por las políticas de Trump y su impacto en el escenario internacional, coreando frases como "¡Manos fuera de Canadá!" y "¡Manos fuera de Ucrania!", en respuesta a las acciones militares y diplomáticas de Estados Unidos.