¿Cuál es el país más antiguo del mundo? Esta nación lleva más de 1500 años de historia ininterrumpida
Una nación europea milenaria que, desde hace más de 1.500 años, preserva su identidad religiosa.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

San Marino, fundada en el año 301 por el cantero cristiano Marinus, es considerada la república más antigua del mundo. A lo largo de más de 1.700 años, ha mantenido su independencia y estabilidad, a pesar de estar rodeada por potencias mayores. Su historia representa un ejemplo de resistencia pacífica y compromiso con la autonomía.
Durante siglos, San Marino ha mantenido su singularidad, ya que es la única república con dos jefes de Estado. Su ubicación estratégica en el Monte Titano ha sido clave para su supervivencia, lo que ha permitido a sus habitantes vivir en paz y desarrollar una estructura política única.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

San Marino se encuentra completamente rodeado por Italia, en la región centro-norte de la península itálica. Foto: Britannica
El nacimiento de una nación que se ha mantenido durante siglos con una estructura sólida
Reconocida oficialmente por la Santa Sede desde 1291, San Marino ha sabido adaptarse y prosperar a lo largo de los siglos, enfrentando invasiones, guerras y transformaciones políticas sin perder su identidad. A pesar de su reducido tamaño —poco más de 60 km²—, esta república enclavada en el corazón de Italia ha mantenido una estructura institucional sólida, basada en la democracia y en sus antiguos valores republicanos. Hoy en día, San Marino es considerada una de las naciones más antiguas y longevas del mundo, un verdadero testimonio de resiliencia histórica y orgullo nacional.
¿Cuándo se fundó San Marino y cómo fue su contexto histórico?
El 3 de septiembre del año 301 marca un hito fundamental en la historia del mundo: el nacimiento de San Marino. Fundada por Marinus, quien buscó refugio de la persecución religiosa, esta república ha perdurado a lo largo de los siglos y se ha convertido en un modelo de resistencia. La comunidad que Marinus estableció se basó en la libertad religiosa, lo que sentó las bases de su identidad nacional.
¿Dónde queda ubicado?
La ubicación de San Marino en el Monte Titano ha sido crucial para su supervivencia. Este enclave montañoso proporcionó una barrera natural que defendió a sus habitantes de las amenazas externas. A pesar de estar rodeada por potencias como el Papado y las ciudades-estado italianas, San Marino logró mantener su autonomía, desarrollando relaciones diplomáticas que facilitaron su crecimiento económico y político.
¿Cuándo fue reconocida la independencia de San Marino?
El año 1291 es otro momento clave en la historia de San Marino, cuando su independencia fue oficialmente reconocida por la Santa Sede. Este reconocimiento no solo consolidó su estatus como país soberano, sino que también reflejó la habilidad política de sus líderes para manejar las complejas dinámicas del poder en Europa. Desde entonces, San Marino ha mantenido un sistema de república parlamentaria, lo que demuestra la estabilidad de una nación que ha perdurado durante más de 1.700 años.
La longevidad de San Marino
La historia de San Marino es un testimonio de la capacidad de una comunidad para resistir y prosperar a lo largo del tiempo. Su fundación en un contexto de persecución, su ubicación estratégica y su estructura política única han sido factores determinantes en su longevidad. Hoy, San Marino no solo es un país con una rica historia, sino también un símbolo de libertad y autonomía en el mundo moderno.