Mundo

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: estas son las 'ciudades santuario' de California que protegen extranjeros de las redadas de ICE

Las políticas migratorias de la administración Trump generaron un ambiente hostil para los inmigrantes en Estados Unidos, aumentando deportaciones y temores de separación familiar.

California se reafirma como un bastión de apoyo a inmigrantes mediante sus 'ciudades santuario'. Foto: Immigration Impact
California se reafirma como un bastión de apoyo a inmigrantes mediante sus 'ciudades santuario'. Foto: Immigration Impact

Las políticas migratorias de la administración Trump generaron un clima de temor en la comunidad inmigrante de Estados Unidos, aumentando las deportaciones y provocando el miedo a la separación familiar. En respuesta a esta situación, California ha implementado medidas que protegen a los inmigrantes, convirtiéndose en un bastión de seguridad y apoyo, según información de El País.

Las 'ciudades santuario' en California han adoptado políticas que limitan la colaboración de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), creando un entorno más seguro para aquellos en riesgo de deportación. Esta iniciativa ha brindado refugio a miles de personas que buscan estabilidad y nuevas oportunidades en el país.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Las 'ciudades santuario' de California

En California, múltiples condados y municipios han adoptado políticas de protección para evitar la entrega de inmigrantes indocumentados a las autoridades migratorias. Entre las principales 'ciudades santuario' se encuentran:

  • Condado de Alameda
  • Berkeley
  • Condado de Contra Costa
  • Fremont
  • Condado de Los Ángeles
  • Los Ángeles
  • Condado de Monterey
  • Condado de Napa
  • Oakland
  • Condado de Riverside
  • Condado de Sacramento
  • Condado de San Bernardino
  • Condado de San Diego
  • Condado y ciudad de San Francisco
  • Condado de San Mateo
  • Santa Ana
  • Condado de Santa Clara
  • Condado de Santa Cruz
  • Condado de Sonoma
  • Watsonville

¿Qué son las 'ciudades santuario' y cómo protegen a los inmigrantes?

El término 'ciudades santuario' se refiere a municipios, condados o estados que han establecido políticas para reducir su colaboración con el gobierno federal en materia migratoria. Estas regulaciones, aunque no incumplen la ley, representan un desafío a las órdenes impuestas por administraciones que promovieron medidas más estrictas contra los inmigrantes.

Las principales estrategias adoptadas en estas jurisdicciones incluyen:

  • Negarse a retener inmigrantes por solicitud del ICE sin una orden judicial.
  • Restringir la interrogación sobre el estatus migratorio durante operativos policiales.
  • Garantizar acceso a servicios de salud, educación y asesoría legal para quienes se encuentren en situación irregular.

La Ley SB 54: un marco legal de protección en California

La Ley SB 54, también conocida como California Values Act, fue adoptada con el objetivo de proteger a los inmigrantes al reducir la participación de las autoridades locales en la aplicación de leyes migratorias federales. Esta legislación prohíbe que los organismos de seguridad estatales o locales colaboren con el ICE en actividades que no estén relacionadas con delitos graves.

La SB 54 busca ofrecer un entorno más seguro para los inmigrantes, garantizando que las escuelas públicas, hospitales y otros servicios del estado sigan políticas que no cooperen con las autoridades migratorias. De esta manera, se preserva una relación de confianza entre los inmigrantes y las autoridades locales, esencial para el bienestar de toda la comunidad.