Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

Aviso importante en Texas: el proyecto de ley que busca multar con US$4.000 por usar el celular de esta forma

Texas debate un nuevo proyecto de ley que impondría multas de hasta US$4.000 por un uso específico del celular. ¿Qué implicaciones tendría para los usuarios y la industria implicada?

Con la aprobación del proyecto de ley en Texas, este uso del celular podría generar una elevada multa y ser considerada delito menor.  Foto: Pexels.
Con la aprobación del proyecto de ley en Texas, este uso del celular podría generar una elevada multa y ser considerada delito menor. Foto: Pexels.

Una nueva legislación en Texas podría tener consecuencias importantes para aquellos que utilicen sus teléfonos móviles de una manera específica. El proyecto de ley, que aún necesita la firma del gobernador Greg Abbott para convertirse en ley, propone multas de hasta US$4.000 y convertir esta infracción en un delito menor, con penas de hasta un año de cárcel. Esta medida afecta directamente a los servicios de mensajería utilizados para la compra de boletos de la Lotería de Texas.

La propuesta ha generado controversia, especialmente entre legisladores y defensores de los servicios de mensajería, quienes argumentan que podría perjudicar a quienes dependen de este sistema para adquirir boletos de la lotería, mientras que otros la consideran una medida necesaria para frenar el fraude. El gobernador Abbott tiene la última palabra, y el proyecto podría cambiar la dinámica de la compra de boletos en el estado.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Este uso del celular podría ser penalizado

El proyecto de ley en Texas se centra en el uso del celular para la compra de boletos de la Lotería de Texas. Los legisladores buscan prohibir que los servicios de mensajería reciban pagos por la adquisición de boletos en nombre de terceros, una práctica que ha sido cuestionada debido a su potencial impacto en la equidad del sistema de lotería.

De acuerdo con el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, la iniciativa pretende erradicar irregularidades en el sistema de sorteos, citando un caso reciente en el que un grupo de jugadores logró adquirir casi todas las combinaciones para un premio mayor de US$95 millones utilizando estos servicios de mensajería.

Usuarios podrían enfrentar multa US$4.000

Los texanos que utilicen servicios de mensajería para comprar boletos de lotería podrían enfrentar multas de hasta US$4.000 si se aprueba el proyecto de ley. Además de las sanciones económicas, la propuesta también contempla la posibilidad de encarcelar a quienes violen la nueva normativa, ya que sería considerado un delito menor.

Esta propuesta no solo afecta a los usuarios de los servicios de mensajería, sino también a las plataformas digitales que operan en este sector. A pesar de la oposición de algunos grupos, los legisladores creen que la medida es necesaria para evitar que personas o grupos logren manipular el sistema a su favor, afectando así la equidad del sorteo.

¿Por qué se impulsaría este proyecto de ley en Texas?

El proyecto de ley nació como respuesta a un incidente en el que un grupo de jugadores compró prácticamente todas las combinaciones para un premio mayor utilizando estos servicios de mensajería. El caso puso en evidencia las lagunas en el sistema de la Lotería de Texas, lo que motivó a los legisladores a proponer esta nueva medida.

El director ejecutivo de la Lotería de Texas, Ryan Mindell, admitió que la comisión no tiene autoridad para regular estos servicios de mensajería, lo que ha permitido que continúen operando sin restricciones. La propuesta busca cerrar esta brecha y dar a las autoridades la capacidad de regular más efectivamente las prácticas en torno a la compra de boletos.

El respaldo del vicegobernador, Dan Patrick, y el apoyo de varios legisladores se debe a la preocupación por la transparencia del sistema de lotería, pero, por otro lado, la Coalición de Mensajeros de la Lotería de Texas (CTLC) ha criticado la iniciativa, considerando que afectaría la economía de muchos texanos que dependen de estos servicios para generar ingresos.