Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

Aviso importante para inmigrantes: la policía de Houston implementa nueva medida que perjudicará a los indocumentados

La policía de Houston implementa una nueva norma que permite la comunicación con ICE al detectar inmigrantes con órdenes de deportación vigentes. La medida busca aumentar la cooperación federal en temas de inmigración.

La policía de Houston podrá contactar a ICE si encuentran a inmigrantes con órdenes de deportación activas. Foto: Register
La policía de Houston podrá contactar a ICE si encuentran a inmigrantes con órdenes de deportación activas. Foto: Register

La policía de Houston empezó a implementar una nueva norma que autoriza a los oficiales a comunicarse con ICE cuando detecten a individuos con órdenes de deportación vigentes. Esta política se sustenta en la incorporación de 700.000 personas en la base de datos nacional de información criminal. De acuerdo con el Houston Chronicle, esta modificación generó inquietud en las comunidades inmigrantes respecto a su seguridad y derechos en encuentros habituales con las autoridades.

Esta nueva normativa afecta principalmente a los inmigrantes detenidos en controles de tráfico o en situaciones menores. Según los defensores de los derechos de los inmigrantes, esta medida podría intensificar la colaboración entre las autoridades locales y el ICE, lo que facilitaría la deportación de aquellos que ya tienen órdenes de expulsión previas.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Qué significa la nueva directriz de la policía de Houston para los inmigrantes indocumentados?

La nueva directriz de la policía de Houston establece que los oficiales de policía deben contactar a ICE si encuentran a un inmigrante con una orden de deportación activa registrada en el sistema nacional. Según Houston Chronicle, esto representa un cambio significativo en las políticas de la ciudad, pues anteriormente, la policía no tenía la obligación de notificar a ICE en todos los casos. Esta medida busca fortalecer la cooperación entre las autoridades locales y federales en el control de la inmigración.

Este cambio podría llevar a un aumento en el número de inmigrantes indocumentados enfrentando la deportación, incluso por infracciones menores, como una falta de tránsito. De acuerdo con defensores de los derechos humanos, este tipo de políticas pone en riesgo los derechos de los inmigrantes, al aumentar la probabilidad de ser detenidos y deportados sin la oportunidad de defenderse en un proceso legal adecuado.

¿Cómo afecta a los inmigrantes la colaboración entre la policía de Houston e ICE durante las paradas de tráfico?

La colaboración entre la policía de Houston e ICE durante las paradas de tráfico puede tener graves repercusiones para los inmigrantes indocumentados. Según Houston Chronicle, una simple parada de tráfico por una infracción menor podría convertirse en el momento que desencadene la detención y posterior deportación de una persona si está registrada con una orden de deportación activa. Esto podría generar miedo y desconfianza en la comunidad inmigrante, que temería ser detenida incluso en situaciones cotidianas.

Además, el hecho de que los oficiales locales deban notificar a ICE en estos casos podría aumentar las redadas y deportaciones, lo que pone a los inmigrantes indocumentados en un estado de vulnerabilidad constante. Según activistas, este tipo de políticas disuaden a muchos inmigrantes de interactuar con la policía, incluso en situaciones de emergencia.

¿Qué derechos tienen los inmigrantes durante una parada de tráfico en Houston con la nueva política de ICE?

Los inmigrantes mantienen ciertos derechos durante una detención de tráfico en Houston, incluso con la nueva política que involucra a ICE. Estos derechos comprenden:

  • Derecho a permanecer en silencio.
  • Derecho a no permitir que se registren su vehículo sin una orden.
  • Derecho a no ser discriminado por su estatus migratorio.
  • Derecho a contactar a un abogado si es detenido por ICE.

Es importante que los inmigrantes conozcan estos derechos para poder protegerse durante interacciones con la policía.

¿Qué consecuencias puede tener para los inmigrantes la inclusión en la base de datos de ICE para deportaciones?

  • Aumento de las deportaciones aceleradas para los inmigrantes con órdenes de deportación activas.
  • Mayor cooperación entre la policía local y ICE, lo que incrementa las posibilidades de ser detenido.
  • Vulnerabilidad ante detenciones por infracciones menores como violaciones de tráfico.
  • Mayor miedo en las comunidades inmigrantes, lo que puede llevar a la desconfianza en las autoridades locales.

Esta medida puede tener un impacto negativo en la seguridad y derechos de los inmigrantes indocumentados en Houston.