Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

Excelentes noticias para inmigrantes en USA: las 'ciudades santuario' de Colorado que protegen de las deportaciones masivas de Trump

Las políticas migratorias de la administración Trump generan incertidumbre entre inmigrantes indocumentados en Estados Unidos y refuerzan la adopción de 'ciudades santuario' en Colorado.

Entre las 'ciudades santuario' de Colorado destacan Denver, Aurora y Boulder. Foto: Composición LR
Entre las 'ciudades santuario' de Colorado destacan Denver, Aurora y Boulder. Foto: Composición LR

Las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump continúan generando incertidumbre entre los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El refuerzo de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aumentó las detenciones, lo que afecta a miles de familias que enfrentan la amenaza constante de deportación. Ante esta situación, numerosas ciudades y condados en Colorado han optado por adoptar el estatus de 'ciudades santuario', con lo que desafían las órdenes del gobierno federal, según informó El País.

Estos territorios decidieron limitar su cooperación con las autoridades migratorias, implementando medidas para evitar la entrega de personas en situación irregular. En muchos casos, prohibieron a las fuerzas del orden locales actuar como agentes de inmigración y garantizaron asistencia legal a quienes se encontraban en riesgo de expulsión. Con estas acciones, las 'ciudades santuario' se convirtieron en un escudo de protección para comunidades que temían ser separadas de sus seres queridos.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cuáles son las 'ciudades santuario' de Colorado?

En Colorado, varios condados y localidades han establecido políticas para restringir la colaboración con el ICE y ofrecer seguridad a los inmigrantes. Entre las principales 'ciudades santuario' en este estado se encuentran:

  • Condado de Arapahoe
  • Aurora
  • Condado de Boulder
  • Ciudad y condado de Denver
  • Condado de Garfield
  • Condado de Grand
  • Condado de Jefferson
  • Condado de Larimer
  • Condado de Mesa
  • Condado de Pitkin
  • Condado de Pueblo
  • Condado de Routt
  • Condado de San Miguel
  • Condado de Weld

Estos lugares han implementado regulaciones que impiden a las fuerzas de seguridad locales detener a individuos solo por su estatus migratorio. Además, han promovido iniciativas de apoyo, como asesoría jurídica gratuita y acceso a servicios comunitarios esenciales.

¿Qué son las 'ciudades santuario' y cómo protegen a los inmigrantes en Estados Unidos?

Las 'ciudades santuario' son municipios o condados que han decidido establecer políticas para limitar la cooperación con el gobierno federal en materia de inmigración. Aunque estas medidas no violan ninguna ley, sí desafían las directrices impuestas por administraciones como la de Donald Trump, que buscaban la detención y deportación masiva de inmigrantes sin documentos.

En estas jurisdicciones, las autoridades locales han desarrollado estrategias para garantizar mayor seguridad a las comunidades migrantes. Entre las principales acciones destacan:

  • Negarse a retener personas a pedido del ICE sin una orden judicial.
  • Impedir que los agentes de policía pregunten sobre el estatus migratorio durante controles de rutina o investigaciones de delitos menores.
  • Brindar asistencia legal y social a residentes indocumentados, facilitando su acceso a atención médica y programas de integración.

¿Cuáles son los 'estados santuario' de Estados Unidos?

Además de Colorado, varias entidades han adoptado medidas de protección similares para garantizar la seguridad de los inmigrantes. Entre los principales 'estados santuario' de Estados Unidos se encuentran:

  • California
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nuevo México
  • Nueva York
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Washington
  • Distrito de Columbia

¿En qué consiste la ley HB 19-1124 de Colorado?

La HB 19-1124 es una legislación estatal diseñada para restringir la cooperación entre las agencias locales y federales en temas migratorios. Su principal objetivo es evitar que los inmigrantes sean retenidos o entregados a ICE sin que exista una orden de un juez.

La HB 19-1124 fue aprobada en un momento de fuerte tensión entre los estados demócratas y el gobierno de Trump, quien intentó endurecer las deportaciones a nivel nacional. Aunque la administración federal buscó obligar a estados como Colorado a colaborar con ICE, esta ley bloqueó tales intentos dentro del territorio estatal.

¿Cuál es el estado que prohíbe las 'ciudades santuario' y apoya deportaciones de Trump?

Florida ha sido uno de los estados más agresivos en su lucha contra las 'ciudades santuario'. Bajo la gestión de Ron DeSantis, se aprobó una ley que prohíbe a los gobiernos locales adoptar políticas que restrinjan la cooperación con ICE. Esta medida obliga a las agencias policiales a entregar a inmigrantes indocumentados a las autoridades federales en caso de ser detenidos, sin importar si han cometido un delito grave o una falta menor.

El gobernador DeSantis ha argumentado que estas restricciones buscan reforzar la seguridad pública, asegurando que las ciudades que protegen a inmigrantes indocumentados exponen a los ciudadanos a posibles delitos. Además, ha reiterado su apoyo a las políticas migratorias de Donald Trump, incluyendo su enfoque en la detención y deportación masiva de personas sin estatus legal en Estados Unidos.