Redadas de ICE: inmigrante de República Dominicana es deportado de Estados Unidos por cuarta vez
Un inmigrante de República Dominicana, Edgar Batista Matos, ha sido deportado de EE. UU. por cuarta vez, según U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE). Esto ocurre tras su implicación en el presunto tráfico de personas.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

Un inmigrante de República Dominicana es deportado de Estados Unidos por cuarta vez, según informó U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE). El extranjero que fue expulsado del país norteamericano estaría involucrado en el presunto tráfico de personas.
El inmigrante, que fue expulsado del país, enfrenta distintos cargos en su país de origen por su presunta implicación en un operativo de tráfico humano que terminó con la muerte de tres menores.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Quién es el inmigrante de República Dominicana es deportado de Estados Unidos por cuarta vez?
Edgar Batista Matos, inmigrante dominicano, fue deportado por cuarta vez de Estados Unidos. El acusado fue enviado de regreso a su país el pasado 4 de marzo en un vuelo de deportación que partió desde el Aeropuerto Internacional de Miami y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Las Américas, en Santo Domingo. A su llegada, fue entregado a las autoridades locales para enfrentar la justicia.
Según ICE, Batista Matos tiene un historial de expulsiones del país que se efectuaron en 2011, 2019 y 2023 y 2025 (actualidad).
¿Por qué inmigrante de República Dominicana fue deportado en cuatro ocasiones?
El historial de deportaciones de Batista Matos escenifica un patrón de intentos reiterados de ingresar ilegalmente a Estados Unidos. El caso que lo vincula con el tráfico de personas y la muerte de tres menores ha captado la atención tanto de las autoridades estadounidenses como dominicanas. Según New York Post, el dominicano fue arrestado en Puerto Rico en septiembre de 2024, tras la emisión de una orden de captura en su contra por parte de la policía dominicana.
El informe de New York Post indicó que el operativo de tráfico humano, descrito como una “aventura mortal”, tuvo consecuencias devastadoras, lo que llevó a las autoridades a priorizar su captura y extradición en Estados Unidos.