¡El primer tren sin puertas en USA! La línea G del metro de Nueva York estrenó el modelo "pasillo abierto"
Este modelo innovador, sin puertas entre los vagones, busca proporcionar una experiencia de viaje más espaciosa y cómoda, con más unidades programadas para los próximos meses.
- Malas noticias para Trump: los inmigrantes de estos países de América Latina siguen con TPS y menos riesgo de ser deportados
- Ley firmada por Gavin Newsom aumenta el salario mínimo para algunos trabajadores en California

El 4 de marzo, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) presentó el primer tren de "pasillo abierto" en la línea G del metro de Brooklyn. Este modelo elimina las puertas entre los vagones, lo que permite a los pasajeros moverse libremente a lo largo de todo el transporte.
Según informó el medio Gothamist, esta innovación tiene como objetivo proporcionar una experiencia de viaje más cómoda y espaciosa para los usuarios, y se planea incorporar más unidades en los próximos meses.
Cambio significativo en la línea G con los nuevos trenes
Según Demetrius Crichlow, presidente de New York City Transit, los nuevos trenes representan un cambio importante para los pasajeros frecuentes de la línea G, que históricamente ha operado con trenes más cortos que otras líneas del sistema.
"Todos los que han tomado el tren G conocen la experiencia de correr por el andén para alcanzar el tren", explicó Crichlow durante una conferencia de prensa citada por ABC News. "Llegas al último vagón y está un poco lleno. Eso ya no será un problema".
La línea G, que conecta Brooklyn y Queens sin ingresar a Manhattan, transporta a aproximadamente 166.000 pasajeros cada día laborable, una cifra inferior a la de otras líneas del metro, lo que ha llevado a que sus trenes sean de solo cinco vagones, frente a los ocho o diez de otras líneas.
Mejoras tecnológicas y de accesibilidad en los nuevos trenes de la línea G
Los nuevos trenes, identificados como modelo R211T, no solo se destacan por su diseño de "pasillo abierto", sino también por una serie de mejoras tecnológicas y de accesibilidad.
Según detalló la MTA, estas unidades incluyen puertas más anchas, iluminación más brillante y pantallas digitales que muestran de manera clara las paradas y conexiones del recorrido. Estas características están diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios, especialmente aquellos con movilidad reducida.
Aunque los pasajeros que abordaron el primer tren este martes valoraron las mejoras, algunos expresaron nostalgia por los modelos anteriores. Edwin Montez, un usuario habitual de 23 años, comentó a Gothamist: "Todos tenemos que acostumbrarnos a las cosas nuevas, así es como cambian las cosas". Sin embargo, admitió que extrañará los asientos amarillos y naranjas de los trenes antiguos, que describió como "conversacionales".