Qué es el VWP y qué países no necesitan la visa para viajar a Estados Unidos: solo 1 pertenece a América Latina
El Programa de Exención de Visas (VWP) permite viajar a EE. UU. sin visa a ciudadanos de países designados, fortaleciendo la seguridad y economía del país, informa el DHS.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El Programa de Exención de Visas (VWP) permite a un grupo específico de ciudadanos de países designados viajar a EE. UU. por negocios o turismo sin necesidad de visa. Este programa, que fomenta la cooperación internacional, ha sido de gran importancia para la seguridad y economía norteamericana, según el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS). Desde su creación en 1986, esta iniciativa ha evolucionado para incluir a diversos de los aliados más cercanos del gigante americano.
Las naciones participantes deben cumplir con requisitos específicos que garantizan la seguridad tanto de los viajeros como del país anfitrión. En el año fiscal 2023, por ejemplo, este programa recibió aproximadamente 18 millones de viajeros, quienes contribuyeron considerablemente a la economía estadounidense.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: Salario mínimo en Florida 2025: Ron DeSantis promueve nuevo aumento salarial válido desde esta fecha
¿Qué es el VWP en Estados Unidos?
El VWP, administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en colaboración con el Departamento de Estado de Estados Unidos, permite a los ciudadanos de países designados viajar a Estados Unidos por un período de hasta 90 días sin visa.
A cambio, estos países deben brindar condiciones similares a los ciudadanos norteamericanos. Este enfoque recíproco ha fortalecido las relaciones diplomáticas y comerciales entre Estados Unidos y sus aliados.
¿Qué países no necesitan la visa para viajar a Estados Unidos?
Según el DHS, existen diversos países que están designados al programa VWP en Estados Unidos y por ello no necesitan la visa para viajar a Estados Unidos. Chile es la única nación de América Latina que pertenece a esta lista.
- Andorra: desde 1 de octubre de 1991
- Australia: 29 de julio de 1996
- Austria: 1 de octubre de 1991
- Bélgica: 1 de octubre de 1991
- Brunéi: 29 de julio de 1993
- Chile: 31 de marzo de 2014
- Croacia: 1 de diciembre de 2021
- República Checa: 17 de noviembre de 2008
- Dinamarca: 1 de octubre de 1991
- Estonia: 17 de noviembre de 2008
- Finlandia: 1 de octubre de 1991
- Francia: 1 de julio de 1989
- Alemania: 15 de julio de 1989
- Grecia: 5 de abril de 2010
- Hungría: 17 de noviembre de 2008
- Islandia: 1 de octubre de 1991
- Irlanda: 1 de abril de 1995
- Israel: 29 de septiembre de 2023
- Italia: 29 de julio de 1989
- Japón: 15 de diciembre de 1988
- Corea del Sur: 17 de noviembre de 2008
- Letonia: 17 de noviembre de 2008
- Liechtenstein: 1 de octubre de 1991
- Lituania: 17 de noviembre de 2008
- Luxemburgo: 1 de octubre de 1991
- Malta: 30 de diciembre de 2008
- Mónaco: 1 de octubre de 1991
- Países Bajos: 29 de julio de 1989
- Nueva Zelanda: 1 de octubre de 1991
- Noruega: 1 de octubre de 1991
- Polonia: 11 de noviembre de 2019
- Portugal: 9 de agosto de 1999
- Catar: 21 de noviembre de 2024
- Rumania: Por anunciar
- San Marino: 1 de octubre de 1991
- Singapur: 9 de agosto de 1999
- Eslovaquia: 17 de noviembre de 2008
- Eslovenia: 30 de septiembre de 1997
- España: 1 de octubre de 1991
- Suecia: 15 de julio de 1989
- Suiza: 1 de julio de 1989
- Taiwán: 1 de noviembre de 2012
- Reino Unido: 1 de julio de 1988
¿Qué requisitos deben cumplir los países para participar en el programa VWP?
La participación en el VWP exige que los países designados cumplir determinadas indicaciones en Estados Unidos.
- Es vital que estos países incrementen su cooperación con Estados Unidos en áreas como la lucha contra el terrorismo y el control de la inmigración.
- Además, deben realizar mejoras en sus sistemas de seguridad y procesos de verificación.
- Otro de los requisitos son las evaluaciones periódicas de riesgo, ya que son esenciales para asegurar que la participación de cada país no comprometa la seguridad nacional de Estados Unidos.
Impacto Económico del VWP
El Programa de Exención de Visas no solo facilita el turismo, sino que también tiene un impacto económico considerable. En el año fiscal 2023, los viajeros del VWP gastaron aproximadamente 84 mil millones de dólares en bienes y servicios en Estados Unidos, lo que escenifica una inyección de casi 231 millones de dólares diarios en las economías locales.
Este flujo de ingresos es fundamental para mantener una economía fuerte y vibrante, esencial para la seguridad nacional.