Ciudadano estadounidense secuestrado es rescatado por autoridades de Nueva León en la frontera de México con Estados Unidos
Autoridades de Nuevo León rescatan a Luis Abram Tamez García, un ciudadano estadounidense secuestrado. Su estado de salud es reportado como "bueno" tras el operativo.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

Autoridades del estado de Nuevo León, en la frontera de México con Estados Unidos, rescataron este lunes a un ciudadano estadounidense secuestrado días atrás, identificado como Luis Abram Tamez García.
La Fiscalía General de Justicia del estado informó en un comunicado que, tras labores de investigación y búsqueda, "se logró la ubicación del ciudadano de identidad protegida con las iniciales L. A. T. G.".
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Cuadro entidades de Estados Unidos participaron en operativo
En el operativo participaron la Fiscalía Especializada Antisecuestros, agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y elementos de la Fuerza Civil, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El hombre, secuestrado días atrás por sujetos no identificados en la autopista Monterrey-Reynosa, que conecta con la ciudad fronteriza de Texas, Estados Unidos, se encuentra en "buen estado de salud". "La Fiscalía está verificando las circunstancias y condiciones en las que fue privado de su libertad", señaló la institución en un breve comunicado.

PUEDES VER: A tener en cuenta, inmigrante: esto pasará con tu Green Card si viajas fuera de Estados Unidos, según USCIS
Autoridades no brindaron detalles del caso por "proceso de investigación"
Las autoridades no proporcionaron más detalles sobre el caso y argumentaron que "se encuentra en proceso de investigación".
Este hecho ocurre en medio de la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que México refuerce su lucha contra el crimen organizado en la frontera. En respuesta, el Gobierno mexicano ha desplegado 10.000 elementos de la Guardia Nacional (GN) para combatir el tráfico de drogas y migrantes.
La ‘Operación Frontera Norte’ ha resultado en 746 detenciones y la incautación de casi 12.000 kilos de droga en sus primeras tres semanas, según reportó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).