USCIS anuncia nuevas opciones para inmigrantes con TPS en Estados Unidos: todo lo que debes saber
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) ha emitido un comunicado para beneficiar a migrantes con Estatus de Protección Temporal (TPS), explicando las opciones ante cambios en la política migratoria.
- China responde a Trump con aranceles del 84% a productos de EE.UU.
- La ley vigente respaldada por Gavin Newsom que todo conductor en California debe conocer para evitar sanciones del DMV

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha emitido un comunicado dirigido a los migrantes beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), informando sobre las opciones disponibles ante los recientes cambios en la política migratoria del país. Esta comunicación busca orientar a los migrantes sobre los pasos a seguir y las alternativas legales que pueden considerar.
Así luce USCIS en Estados Unidos | Foto: RPP

PUEDES VER: Rescatistas identifican a 55 víctimas de tragedia aérea en Washington y recuperan motor en el río Potomac¡
¿Cuáles son las opciones para los beneficiarios del TPS?
USCIS ha detallado las siguientes opciones para los migrantes con TPS:
VIDEO MÁS VISTO
Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio tras fallar truco antes del partido
- Ajuste de estatus: Los beneficiarios que cumplan con ciertos requisitos pueden solicitar la residencia permanente legal (green card) a través de vínculos familiares o laborales. Es esencial cumplir con los criterios de elegibilidad y presentar la documentación correspondiente.
- Extensión del TPS: Algunos países han recibido extensiones del TPS. Los migrantes deben estar atentos a las fechas límite y asegurarse de renovar su estatus dentro de los plazos establecidos para mantener su protección.
- Cambio de estatus migratorio: Dependiendo de las circunstancias individuales, los beneficiarios pueden ser elegibles para cambiar a otro estatus migratorio, como visas de trabajo o estudio. Es recomendable consultar con un abogado de inmigración para evaluar las opciones disponibles.
¿Cuáles son las recomendaciones de USCIS en Estados Unidos
USCIS enfatiza la importancia de mantenerse informado sobre las actualizaciones en las políticas migratorias y recomienda a los beneficiarios del TPS:
- Consultar fuentes oficiales y confiables para obtener información precisa.
- Evitar caer en estafas o fraudes migratorios; USCIS nunca solicita pagos a través de llamadas telefónicas o correos electrónicos no oficiales.
- Buscar asesoría legal de profesionales acreditados para tomar decisiones informadas sobre su estatus migratorio.
¿Cuál es el impacto de los cambios en la política migratoria?
Los recientes cambios en la política migratoria de Estados Unidos han provocado un clima de incertidumbre entre los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS). Ante este panorama, es fundamental que los migrantes conozcan a fondo sus derechos y las alternativas legales disponibles para garantizar su permanencia en el país sin contratiempos. La falta de información oportuna podría afectar su estatus migratorio, por lo que es recomendable mantenerse actualizado sobre cualquier modificación en las normativas.
Mientras tanto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha reafirmado su compromiso de proporcionar orientación y recursos para ayudar a los migrantes a adaptarse a estos cambios. La agencia insta a los beneficiarios del TPS a informarse a través de su portal web oficial, donde se publican detalles sobre renovaciones, requisitos y posibles ajustes en la política migratoria. Asimismo, se recomienda buscar asesoría legal con profesionales especializados en inmigración para recibir orientación personalizada y evitar posibles complicaciones en sus trámites.