Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Estados Unidos

California: la nueva ley que beneficiará a las residentes con deudas médicas desde enero del 2025

California ha implementado una nueva ley que impide que las deudas médicas sean incluidas en los reportes de crédito, lo que entrará en vigor el próximo año.

Las deudas médicas representan una carga significativa para muchos californianos, afectando su bienestar financiero y emocional. Foto: Telemundo
Las deudas médicas representan una carga significativa para muchos californianos, afectando su bienestar financiero y emocional. Foto: Telemundo

A partir del 1 de enero, entrará en vigor en California una nueva ley estatal que prohíbe a los proveedores de servicios de salud y a las agencias de cobro informar sobre la deuda médica a las agencias de crédito. Esta medida busca proteger a los pacientes de las repercusiones financieras a largo plazo que surgen cuando una emergencia médica o una visita a un centro de atención resultan en facturas imposibles de pagar.

Aunque esta legislación no elimina las deudas médicas, sí evita que afecten la calificación crediticia de los individuos, lo que, a su vez, podría facilitarles acceder a préstamos, alquileres de vivienda o financiamientos de automóviles. De esta manera, una deuda médica ya no representará un obstáculo para obtener oportunidades financieras esenciales.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
 California ha implementado leyes para proteger a los consumidores de las deudas médicas, como limitar su impacto en los informes crediticios. Foto: La Prensa Sonoma

California ha implementado leyes para proteger a los consumidores de las deudas médicas, como limitar su impacto en los informes crediticios. Foto: La Prensa Sonoma

¿Cuál será el impacto de la nueva ley en la calificación crediticia?

Las calificaciones crediticias más bajas suelen derivar en tasas de interés más altas y mayores dificultades para calificar para préstamos o arrendamientos. La autora de la ley, la senadora Monique Limón, argumentó que las personas no eligen enfrentar una emergencia médica o una enfermedad, por lo que este tipo de deuda no debería ser utilizada en su contra. Además, destacó que las deudas médicas son más propensas a errores de facturación, lo que añade una capa de injusticia para los consumidores afectados.

Aunque las agencias de crédito TransUnion, Equifax y Experian dejaron de incluir deudas médicas menores a US$500 desde 2023, la realidad es que la mayoría de los saldos médicos superan con creces esa cifra. De hecho, el promedio nacional de deuda médica asciende a US$3.100, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.

Los alcances y limitaciones de la nueva normativa en CA.

La ley beneficia únicamente a las personas cuya deuda médica está directamente relacionada con un proveedor de servicios de salud o una agencia de cobranza médica. Sin embargo, las deudas cargadas a una tarjeta de crédito médica o a una tarjeta de crédito convencional quedan excluidas de esta protección. Por lo tanto, los pacientes deben ser conscientes de cómo gestionan sus facturas médicas para aprovechar los beneficios de esta legislación.

Esta nueva normativa en California se alinea con medidas similares aprobadas en estados como Nueva York y Colorado, así como con una propuesta federal impulsada por la administración Biden para extender esta protección a nivel nacional. Sin embargo, el futuro de esta propuesta federal sigue siendo incierto ante la inminente llegada de una nueva administración en enero.

Protección legal para los consumidores en California

De acuerdo con la ley, los consumidores tienen derecho a demandar a un proveedor de salud o a una agencia de cobranza que informe una deuda médica a las agencias de crédito. Además, los pacientes pueden presentar quejas ante el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California o la Oficina del Fiscal General del estado si detectan alguna irregularidad.

Esta ley representa un avance significativo en la protección de los derechos financieros de los pacientes en California y un paso importante hacia un sistema de salud más justo y equitativo. Al reducir el impacto negativo de la deuda médica en las calificaciones crediticias, se busca garantizar que una emergencia de salud no se convierta en una carga financiera permanente.