Economía

Horarios de atención de la ONP para el 1 y 2 de mayo: ¿estarán abiertas las oficinas durante el Día del Trabajo?

La ONP es una entidad autónoma del Estado peruano, encargada de administrar el sistema nacional de pensiones y asegurar el cumplimiento de los derechos previsionales de sus afiliados.

ONP es una entidad clave para los trabajadores en Perú, encargada de gestionar las pensiones. Foto: Composición LR/Andina
ONP es una entidad clave para los trabajadores en Perú, encargada de gestionar las pensiones. Foto: Composición LR/Andina

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es una entidad clave para los trabajadores en Perú, encargada de gestionar las pensiones y otros servicios relacionados con la seguridad social. Ante la cercanía de los feriados del 1 y 2 de mayo, correspondientes al Día del Trabajo, muchos usuarios se preguntan si las oficinas de la ONP estarán abiertas para brindar atención en estos días festivos.

Es fundamental contar con información clara sobre los horarios de atención en estos días, ya que puede afectar a quienes necesitan realizar trámites urgentes o consultas.

El Día del Trabajo es una fecha significativa en muchos países, incluida Perú, donde se conmemora la lucha de los trabajadores. Sin embargo, las políticas laborales y los horarios de las instituciones públicas pueden variar, lo que genera incertidumbre entre los ciudadanos sobre la disponibilidad de servicios durante los feriados. Por ello, es importante verificar si la ONP mantendrá su atención al público en estas fechas o si habrá ajustes en sus horarios.

Horarios de Atención de la ONP para el 1 y 2 de mayo

El sistema Nacional de Pensiones informó este 30 de abril, a través de su plataforma oficial, sobre el horario de atención durante el feriado por el Día del Trabajo y el día no laborable para el Sector Público. El jueves 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajo, no se brindará atención en las sedes presenciales de la ONP, incluyendo los centros y puntos de atención, así como en los Centros MAC.

Sin embargo, el viernes 2 de mayo, la ONP reanudará su servicio en su horario habitual en los siguientes lugares:

  • 16 Centros de Atención
  • 10 Puntos de Atención ubicados en las oficinas de la Derrama Magisterial
  • 18 Centros MAC.

Es importante señalar que los Puntos de Atención situados en las Municipalidades de Imperial, Pomalca, Huaura y Sullana no ofrecerán atención el 2 de mayo.

La ONP ha dispuesto, además, que los servicios de videollamada en su plataforma onpvirtual.pe estarán disponibles para la gestión de solicitudes de pensión de jubilación. También, los asesores previsionales podrán orientar a los usuarios el viernes 2 de mayo a través de ONP Te escucha, llamando al (01) 634 2222, opción 1, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

Los servicios automatizados de ONP Te escucha estarán operativos, permitiendo a los usuarios acceder a su reporte de aportes, cambiar su clave virtual o verificar la fecha y banco de pago de su pensión. Para estos servicios, los usuarios solo necesitarán su número de DNI y clave virtual.

Afiliados a la ONP podrán acceder a este monto máximo de pensión al momento de su jubilación

A partir de enero de 2025, la oficina estatal de pensiones implementó un aumento en los montos de las pensiones proporcionales. Este tipo de pensión se otorgará en un pago mensual fijo a los beneficiarios, distribuyéndose en 12 pagos anuales.

De acuerdo con la ONP, los ciudadanos peruanos que hayan aportado entre 10 y menos de 15 años al Sistema Nacional de Pensiones recibirán una pensión mensual de S/ 300.00. En cambio, aquellos que hayan contribuido entre 15 y menos de 20 años obtendrán una pensión mensual de S/ 400.00.

¿Qué es la ONP y cuáles son sus funciones?

La ONP es una entidad pública peruana autónoma, vinculada al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cuya responsabilidad principal es la gestión del sistema de pensiones en el país. Su objetivo fundamental es asegurar que tanto los jubilados como los afiliados reciban una atención adecuada y el apoyo necesario en su proceso de jubilación.

Entre las funciones más relevantes de la ONP se incluyen:

  • La gestión de los fondos de pensiones de los distintos regímenes previsionales.
  • La provisión de servicios de asesoramiento y atención a los afiliados.
  • La facilitación del acceso a pensiones proporcionales y anticipadas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.