Sociedad

Reniec ofrece DNI electrónico gratuito para niños en 2025: conoce a partir de qué edad aplica y los requisitos para obtenerlo

La campaña de DNI electrónico gratis para niños 2025 estará vigente hasta el 30 de junio, según lo anunciado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)

Campaña de DNI electrónico gratis es a nivel nacional: se puede solicitar en todas las oficinas de Reniec. Foto: composición LR/MDH
Campaña de DNI electrónico gratis es a nivel nacional: se puede solicitar en todas las oficinas de Reniec. Foto: composición LR/MDH

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es la entidad responsable de gestionar la identificación de los ciudadanos peruanos. En los últimos años, ha avanzado en la modernización de su sistema, destacándose la implementación del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe), lo que ha permitido un avance en el proceso de identificación digital en el país.

Con el objetivo de extender los beneficios de esta modernización a los menores de edad, Reniec ha lanzado una campaña para que los niños puedan obtener el DNI electrónico de manera gratuita, bajo ciertas condiciones. Este beneficio tiene como finalidad proporcionar una identificación moderna para los menores de edad en Perú.

Campaña DNI electrónico gratis 2025: ¿desde qué edad niños podrán obtener el documento sin costo? Esto señala Reniec

Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), para que los niños puedan obtener el primer DNI electrónico sin costo en el marco de la campaña de DNI electrónico gratis 2025, deben haber nacido entre los años 2021 y 2025. En ese sentido, accederán a este beneficio los infantes que tengan las edades siguientes:

  • Si el menor de edad nació en 2021: 4 años
  • Si el infante nació en 2022: 3 años
  • Si el niño nació en 2023: 2 años
  • Si el menor nació en 2024: 1 año

Reniec lanza campaña para obtener primer DNI electrónico sin costo en Perú: ¿cómo obtenerlo?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil ha lanzado una campaña para que los niños obtengan su primer DNI electrónico de forma gratuita. Para los padres de familia que busquen realizar el trámite, deben tener que, según disposiciones de Reniec, el niño no debe tener ningún tipo de Documento Nacional de Identidad (DNI) previo.

Además, los requisitos para la obtención del DNI electrónico gratis para niños incluyen presentar el acta de nacimiento del niño, una fotografía reciente tamaño pasaporte con fondo blanco y sin prendas en la cabeza, y el Documento Nacional de Identidad (DNI) del responsable (padre o madre). Cabe señalar que los menores nacidos entre octubre de 2024 y abril de 2025 deberán acudir a las oficinas de Reniec para la toma de huellas.

DNI electrónico Perú: ¿cuáles son sus diferencias con el DNI tradicional, según Reniec?

El DNI electrónico en Perú presenta varias diferencias con el DNI tradicional, según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). A diferencia del DNI tradicional, el DNI electrónico incorpora un chip que almacena información digital del titular, lo que permite realizar trámites en línea.

Además, este documento permite contar con la firma electrónica y la autenticación en diversos servicios digitales. El DNI electrónico también ofrece protección contra el fraude, ya que posee un sistema de seguridad avanzado. Por otro lado, el DNI tradicional sigue siendo válido para fines de identificación, pero no cuenta con las mismas funcionalidades digitales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.