Día del trabajador en Venezuela: esto se sabe de las marchas por el aumento de sueldo en 2025 y la convocada por Nicolás Maduro
Con motivo del Día del Trabajador, se convocan marchas en Venezuela para exigir mejoras salariales y denunciar violaciones a los derechos de los trabajadores. Conoce los detalles de estas movilizaciones y las declaraciones de Nicolás Maduro.
- ¿Cuánto es el salario indexado en Venezuela este 2025? Monto oficial y bonos del Sistema Patria que lo conforman
- Aumento del salario mínimo para docentes: ¿cuánto gana un maestro en Venezuela y qué se sabe del incremento del MPPE?

Con el Día del Trabajador a la vuelta de la esquina, Venezuela se prepara para una serie de marchas convocadas tanto por el gobierno como por los sindicatos de trabajadores. El 1 de mayo de 2025 promete ser un día de movilizaciones significativas en el país, en un contexto de creciente tensión sobre los derechos laborales y la situación económica.
Las marchas se realizarán en varias ciudades del país, especialmente en Caracas, donde se espera que las calles se llenen de manifestantes exigiendo mejores condiciones laborales y el respeto a los derechos de los trabajadores venezolanos. Además, el presidente Nicolás Maduro ha convocado una movilización propia, cargada de un fuerte componente político y social.

PUEDES VER: Salario mínimo en Venezuela 2025: este es el aumento en el sueldo que piden los sindicatos para el 1 de mayo
Día del trabajador: ¿habrá marcha por el aumento de sueldo en Venezuela 2025?
En el Día del Trabajador de este año, los venezolanos volverán a salir a las calles para exigir mejoras laborales, siendo el aumento de sueldo uno de los puntos centrales de la discusión. Los sindicatos, encabezados por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), han sido claros en su posición: no se trata solo de la celebración del día, sino de una lucha constante por condiciones de trabajo dignas y salarios justos.
En diversas declaraciones, los representantes de la CTV han denunciado la precariedad salarial que sufren los trabajadores del país, señalando que el bono recibido por muchos no constituye un verdadero salario. Según Pedro Arturo Moreno, secretario ejecutivo de la CTV, el lema de la marcha será contundente: “bono no es salario, aumento salarial ya”. La marcha que partirá desde Plaza Venezuela hasta la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo se espera sea una de las más grandes movilizaciones del 1 de mayo.
¿Por qué Nicolás Maduro convocó una marcha para el 1 de mayo?
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también ha convocado una marcha para conmemorar el Día del Trabajador. Sin embargo, su convocatoria no solo tiene un carácter laboral, sino que incorpora temas políticos y sociales de gran relevancia. Según Maduro, la marcha será un espacio para exigir la liberación de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador y para denunciar la separación forzada de una niña venezolana de sus padres, quienes fueron deportados desde Estados Unidos.
Maduro ha destacado que su movilización será “por la libertad de esa niña hermosa”, quien, según el mandatario, regresará a Venezuela para crecer en su patria y recibir una educación adecuada. Este mensaje fue compartido en su programa televisivo "Con Maduro +", donde también instó a los venezolanos a participar activamente en las marchas para demostrar su apoyo al gobierno y sus políticas.
¿Habrá aumento de sueldo en Venezuela el 1 de mayo de 2025?
Una de las preguntas que más se repite en este contexto es si el gobierno de Nicolás Maduro anunciará un aumento de sueldo en el Día del Trabajador. Aunque el diputado Francisco Torrealba, presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, mencionó en una entrevista que el mandatario realizaría anuncios importantes sobre los ingresos de los trabajadores, hasta el momento no se ha confirmado si se tratará de un aumento salarial.
Si bien las expectativas son altas entre los trabajadores, el gobierno aún no ha dado detalles específicos sobre el tipo de medida que se tomará, lo que deja a muchos en incertidumbre. Los trabajadores venezolanos, especialmente aquellos que pertenecen a sindicatos como la CTV, han expresado sus dudas sobre si el gobierno cumplirá con las expectativas y si realmente se implementará un aumento significativo.
¿Cuándo fue la última vez que Nicolás Maduro aumentó el salario mínimo?
La última actualización del salario mínimo en Venezuela ocurrió el 15 de marzo de 2022, cuando Nicolás Maduro decretó un aumento a 130 bolívares, equivalentes entonces a 30 dólares según la tasa oficial del BCV. Desde ese momento, no se ha registrado ninguna nueva modificación en el valor del salario base.
La combinación de inflación sostenida y la depreciación de la moneda ha reducido el poder de compra de los trabajadores, situando el salario mínimo en apenas 2,50 dólares en 2025. Mientras tanto, el Gobierno ha optado por reforzar la entrega de bonos a través del Sistema Patria, aunque estos recursos no sustituyen los beneficios que legalmente deberían derivarse de un salario digno y actualizado.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.