Excelentes noticias para inmigrantes en EEUU: juez bloquea plan de Trump de deportaciones a Guantánamo y a otros países
La medida responde a denuncias de organizaciones de derechos humanos en Estados Unidos, tras el traslado de cuatro venezolanos sin aviso judicial, lo que contraviene un fallo previo.
- Hallan cuerpo de turista estadounidense en Cancún que murió ahogado tratando de salvar a su amiga
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

El juez federal Brian Murphy, de Boston, ordenó el miércoles al gobierno del presidente Donald Trump que garantice a los inmigrantes detenidos en la Bahía de Guantánamo la posibilidad de manifestar cualquier temor por su seguridad antes de ser deportados a El Salvador u otros destinos que no sean sus países de origen, según informó AP.
La medida responde a una denuncia de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, tras el traslado de cuatro venezolanos desde la base naval estadounidense en Cuba sin previo aviso judicial. La administración republicana trasladó a los migrantes en un vuelo operado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, acción que contraviene una orden judicial previa.

PUEDES VER: Salario mínimo aumenta en varias ciudades de California: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025
Juez bloquea deportaciones de inmigrantes a Guantánamo y a otros países
El fallo judicial amplía una orden de restricción temporal emitida por Murphy a finales de marzo, la cual fue convertida en un mandato judicial con fuerza legal. De acuerdo con AP, esta decisión limita la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de realizar deportaciones expeditas desde Guantánamo sin permitir antes que los inmigrantes planteen posibles temores por su integridad.
Las organizaciones de defensa argumentaron que la administración republicana había incumplido dicha orden al coordinar, mediante el Departamento de Defensa, el traslado aéreo de los venezolanos hacia El Salvador, país con el que los migrantes no tenían vínculos previos. El Departamento de Justicia estadounidense justificó la acción indicando que tres de los cuatro migrantes eran presuntos integrantes de la organización delictiva venezolana Tren de Aragua, y aseguró que el traslado ocurrió sin el conocimiento ni la intervención del DHS.

PUEDES VER: Harvard cambia nombre de su oficina de Diversidad tras congelamiento de fondos por parte de Donald Trump
Estados Unidos: inmigrantes deportados a Guantánamo y El Salvador
El traslado de los cuatro ciudadanos venezolanos a El Salvador reactivó las críticas hacia el uso de la Bahía de Guantánamo como centro de detención migratoria. Aunque esta práctica no es nueva, el caso generó controversia debido al intento de aplicar procedimientos acelerados sin considerar los derechos fundamentales de los inmigrantes, una estrategia impulsada por el equipo de Trump.
Según reportó AP, la administración sostuvo que la orden judicial de Murphy solo aplicaba al DHS, lo que dejaba margen de acción para otros organismos como el Departamento de Defensa. Sin embargo, el juez desestimó este argumento al señalar que ninguna agencia federal puede eludir la obligación de brindar garantías mínimas de protección a los migrantes bajo custodia del Estado.