Este puerto histórico del Perú recibió 30 cruceros y se consolida como punto importante para el turismo nacional: busca dinamizar la economía
El arribo de embarcaciones internacionales ha impulsado el turismo marítimo y generado nuevas oportunidades económicas en una de las zonas portuarias más importantes del litoral peruano.
- BCP elimina requisito clave para retiro de dinero en más de 2.000 cajeros: monto máximo al que podrás acceder en Perú
- ¿Cuánto equivale 100 soles en bolivianos? El tipo de cambio oficial sube debido a la crisis en Bolivia por escasez de dólares y combustible

El arribo constante de cruceros internacionales ha convertido a uno de los puertos peruanos en un nodo clave dentro del circuito de turismo marítimo del Pacífico. Desde octubre de 2024, la actividad ha mostrado un repunte sostenido, lo que evidencia un interés creciente por incluir al Perú como destino en los itinerarios de grandes embarcaciones turísticas.
Este flujo de naves no solo ha dinamizado el turismo en el país, sino que también ha generado un impacto directo en la economía local, beneficiando a diversos actores del sector servicios. Con cada crucero, llegan también nuevas oportunidades de desarrollo comercial y logístico para las regiones costeras.
¿Qué puerto peruano recibió más de 30 cruceros desde octubre de 2024?
Según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Puerto del Callao ha recibido 30 cruceros turísticos en los últimos siete meses. Las embarcaciones han arribado al Terminal Norte Multipropósito, operado por APM Terminals Callao, el cual está acondicionado para atender a pasajeros internacionales de forma segura y eficiente.
Entre las naves destacadas se encuentran el Majestic Princess, considerado uno de los cruceros más grandes del mundo con 330 metros de eslora, así como el FRAM, el Roald Amundsen y el World Voyager. La recepción de estos buques reafirma la capacidad operativa del Callao como puerto receptor de turismo marítimo de gran escala.
¿Cuántos turistas internacionales llegaron por vía marítima en los últimos meses?
El MTC informó que más de 30 mil visitantes internacionales han llegado al Perú a bordo de cruceros desde octubre de 2024. Esta cifra representa un incremento en el movimiento turístico por vía marítima, lo cual tiene un efecto positivo en la actividad económica vinculada a servicios de hospedaje, transporte, alimentación y guiado turístico.
Para garantizar una estadía segura y organizada, se ha contado con la coordinación interinstitucional de la Policía de Turismo, la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y la Dirección Antidrogas (Dirandro), quienes han trabajado conjuntamente en las labores de recepción y vigilancia de las zonas de desembarque.
Qué impacto ha tenido el arribo de cruceros en la economía y el turismo local
La llegada de turistas por esta vía ha generado ingresos directos e indirectos para la economía local del Callao, involucrando a comerciantes, operadores turísticos, transportistas, guías y otros servicios relacionados. Cada embarcación representa una oportunidad para mostrar la oferta cultural y gastronómica del país a nuevos visitantes.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones buscará modernizar de los terminales portuarios del país, con el objetivo de facilitar la llegada de más cruceros internacionales. Esta estrategia buscaría fortalecer el turismo marítimo y posicionar al Perú como un destino relevante dentro del corredor turístico del Pacífico Sur.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete desde tu dispositivo móvil a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado del acontecer nacional e internacional.