Financia hasta el 90% de la compra de tu primera casa en 2025: revisa si cumples los requisitos para acceder al beneficio en Perú
Para acceder al Nuevo Crédito Mivivienda, los solicitantes deben presentar documentos en una entidad financiera autorizada, además, pueden beneficiarse de incentivos por buen historial de pagos.
- Este es el nuevo tamaño mínimo que deberán tener las viviendas de Techo Propio para beneficiarios en Perú y los bonos que podrán recibir
- Conoce los beneficios de sacar un crédito hipotecario con el Estado peruano: monto asciende hasta S/27.400

El Nuevo Crédito Mivivienda es un crédito hipotecario diseñado para facilitar la compra de viviendas, la construcción en terreno propio o en aires independizados, y la mejora de viviendas existentes. De este modo, se permite a los solicitantes acceder a un financiamiento con condiciones favorables para adquirir una vivienda propia, sin importar el tipo de proyecto que deseen realizar.
Con este crédito, las personas pueden acceder a viviendas cuyo valor oscile entre S/64.200 y S/464.200, dependiendo de sus necesidades y capacidades de pago. El Nuevo Crédito Mivivienda ofrece un plazo de pago de 5 a 25 años, lo que brinda flexibilidad para los interesados. Cabe señalar que este financiamiento está disponible a través de las entidades financieras autorizadas, que evaluarán la capacidad crediticia de los solicitantes.
Nuevo Crédito Mivivienda: estos son los requisitos que debes cumplir para acceder al financiamiento de hasta el 90% de la compra de una casa en 2025
Para acceder al Crédito Mivivienda que permite financiar hasta el 90% del valor de la vivienda, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con ingresos formales dentro de los rangos establecidos por el programa (7.5% del valor de la vivienda).
- No ser propietario o copropietario de una vivienda en el territorio peruano.
- No haber recibido apoyo habitacional previo otorgado por el Estado.
- Tener un historial crediticio favorable.
- No haber estado inhabilitado para recibir créditos por entidades financieras o de vivienda.
Cumpliendo con estos requisitos, los interesados pueden acceder al financiamiento del 90% del valor de la vivienda, siempre y cuando la solicitud sea aprobada por una entidad financiera autorizada.
Así puedes realizar el trámite si calificas al Nuevo Crédito Mivivienda en Perú este 2025
Para acceder al Nuevo Crédito Mivivienda, el primer paso es elegir una vivienda que cumpla con los requisitos del programa. Una vez seleccionada la vivienda, el solicitante debe acercarse a una entidad financiera autorizada que ofrezca este crédito, donde se evaluará su capacidad crediticia y el cumplimiento de los requisitos establecidos. Durante esta etapa, es necesario presentar documentos como el Documento Nacional de Identidad (DNI), comprobantes de ingresos y otros documentos que la entidad pueda requerir.
Si se aprueba la evaluación, el siguiente paso es la firma del contrato de crédito con la entidad financiera. Una vez firmado el contrato, se procede al desembolso del crédito, que puede financiar hasta el 90% del valor de la vivienda seleccionada. El solicitante debe revisar y comprender las condiciones del crédito, tales como la tasa de interés y el plazo de pago, para asegurar que el financiamiento se ajuste a sus necesidades.
¿Qué beneficios ofrece el crédito hipotecario del Nuevo Crédito Mivienda?
Los beneficios del Nuevo Crédito Mivivienda son los siguientes:
- Financiamiento de hasta el 90% del valor de la vivienda: este crédito cubre hasta el 90% del valor de la vivienda, lo que facilita la compra de una propiedad con una menor cuota inicial.
- Bono del Buen Pagador (BBP): este bono premia a los beneficiarios que mantienen un buen historial de pagos, otorgándoles un descuento en el saldo del crédito.
- Premio al Buen Pagador (PBP): es otro incentivo que se otorga a aquellos que cumplen puntualmente con sus pagos, y también puede ser utilizado para incrementar la cuota inicial del crédito.
- Plazo de pago flexible: el crédito hipotecario se puede pagar en un plazo de 5 a 25 años, permitiendo a los beneficiarios elegir el que mejor se ajuste a su capacidad de pago.
- Cuota fija: la cuota de pago mensual es constante durante todo el plazo del crédito.
- Prepagos sin penalización: los beneficiarios pueden realizar prepagos en cualquier momento.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.