Este es el nuevo tamaño mínimo que deberán tener las viviendas de Techo Propio para beneficiarios en Perú y los bonos que podrán recibir
Las nuevas disposiciones buscan mejorar la calidad de las viviendas de interés social, incorporando opciones ampliadas, mayores subsidios y beneficios diferenciados para situaciones especiales.
- ¿Cómo puedes obtener la pensión más alta de 893 soles en la ONP? Afiliados deben cumplir con estos requisitos en Perú
- Estas son las listas del Fonavi hasta abril 2025: cómo cobrar tu reintegro hoy mismo en el Banco de la Nación

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha actualizado las condiciones del Programa Techo Propio con el objetivo de mejorar las características de las Viviendas de Interés Social (VIS) ofrecidas a familias con recursos limitados. Esta medida incluye nuevas disposiciones en cuanto al área mínima de construcción y los montos de los subsidios, con la finalidad de optimizar los espacios habitacionales y brindar mejores opciones de vivienda.
Las modificaciones buscan ampliar las alternativas disponibles para los hogares que deseen acceder a una vivienda formal, promoviendo estándares mínimos que garanticen la calidad de vida. Estas actualizaciones aplican a viviendas unifamiliares, multifamiliares y a los lotes habilitados urbanísticamente, introduciendo también criterios diferenciados para situaciones de discapacidad severa.
Nuevo metraje mínimo y condiciones para acceder a viviendas de Techo Propio en 2025
De acuerdo con las nuevas disposiciones, las viviendas unifamiliares deberán tener una superficie mínima de 35 metros cuadrados y contar, como mínimo, con dos dormitorios. Esta medida responde a la necesidad de garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad para las familias beneficiarias.
Asimismo, se introdujo una alternativa de vivienda unifamiliar de 50 metros cuadrados, distribuida en dos niveles y con posibilidad de expansión a un tercer piso. Esta versión contará con al menos tres habitaciones, mejorando la capacidad de alojamiento para familias numerosas.
En el caso de las viviendas multifamiliares, el área base se mantiene en 40 metros cuadrados, aunque se incorpora un modelo adicional de 50 metros cuadrados con tres dormitorios. Por su parte, los lotes para habilitación urbana tendrán un tamaño mínimo de 66 metros cuadrados, con una reducción a 60 metros cuadrados si se proyecta una construcción de dos pisos.
Bonos del programa Techo Propio: montos actualizados para viviendas unifamiliares y multifamiliares
El bono habitacional para viviendas unifamiliares se establece en S/50.825. En la versión ampliada de 50 metros cuadrados, este subsidio se incrementa en un 20%, alcanzando los S/60.990. En tanto, para las viviendas multifamiliares, el valor base del bono es de S/46.545, mientras que en su versión ampliada de 50 metros cuadrados, con tres dormitorios, el monto se eleva en un 15%, llegando a S/53.526,75.
Estos subsidios son no reembolsables y están destinados a financiar parte del valor total de la vivienda, permitiendo reducir el esfuerzo económico que deben realizar las familias beneficiarias para completar la adquisición.
Casos especiales y criterios adicionales para el acceso a subsidios habitacionales
Dentro de los ajustes normativos también se incluyen disposiciones específicas para familias en situación de pobreza extrema, quienes deberán cumplir con un ahorro equivalente al 1% al 3% del valor de la vivienda priorizada. Además, se considera un bono adicional para hogares que cuenten con una persona con discapacidad severa que se movilice en silla de ruedas.
Este bono adicional será del 20% para viviendas unifamiliares y del 15% para multifamiliares, con el objetivo de facilitar adaptaciones arquitectónicas que garanticen accesibilidad y autonomía. Asimismo, para acceder al programa, los postulantes no deben haber recibido previamente otros subsidios similares y deben tener ingresos familiares mensuales inferiores a S/3.715.
La información detallada sobre estos beneficios está disponible en los centros autorizados del Fondo Mivivienda a nivel nacional y en la Vitrina Inmobiliaria del MVCS en Lima Metropolitana.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.