SBS declara la disolución de nueva cooperativa ahorro y crédito en Perú por causal de inactividad
SBS adopta medidas ante incumplimientos normativos en cooperativas financieras y refuerza su control sobre entidades en proceso de disolución en el país.
- Precio del dólar hoy, 16 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha emitido una nueva resolución que dispone la disolución de una entidad del sistema cooperativo en el país. En esta ocasión, la medida recae sobre la Cooperativa de Ahorro y Crédito Grupo Multisol, por incurrir en una causal de inactividad verificada por el organismo regulador. El caso se suma a otras intervenciones recientes dentro del marco de fiscalización de cooperativas no autorizadas a captar recursos del público.
La decisión se formalizó mediante la Resolución SBS N.º 01352-2025, publicada el 4 de abril de 2025. La norma establece la exclusión de la cooperativa del Registro Nacional de COOPAC y designa administradores temporales para asumir el control de la entidad, en concordancia con lo estipulado en la legislación vigente para casos de disolución administrativa.
SBS detalla causas legales de la disolución de la COOPAC Grupo Multisol por inactividad
Según el marco normativo aplicable, una cooperativa puede ser disuelta por la SBS cuando se verifica inactividad, definida como el cierre no reportado de su oficina principal durante un plazo determinado. En el caso de Grupo Multisol, se constató el cierre de su única oficina, ubicada en Ilave, Puno, por 15 días continuos sin notificación previa al ente supervisor, lo que configura una infracción.
Esta inactividad fue documentada entre el 11 y el 25 de marzo de 2025, periodo en el que el local principal permaneció cerrado. Esto activó la causal prevista en el Reglamento de Regímenes Especiales y condujo a la resolución de disolución. Cabe destacar que la COOPAC figuraba como una entidad de Nivel 1, con autorización limitada en sus operaciones.
Designación de administradores y restricciones impuestas por SBS a la cooperativa disuelta Grupo Multisol
Con la publicación de la resolución, se designó a dos administradores temporales, quienes tendrán la responsabilidad de llevar adelante las acciones de disolución y administración de la cooperativa. La SBS estableció además una serie de restricciones que incluyen la prohibición de iniciar procesos judiciales en contra de la entidad, realizar pagos o constituir gravámenes sobre sus bienes.
Los administradores estarán facultados para elaborar inventarios, valorar activos, recuperar créditos y representar legalmente a la cooperativa ante instancias judiciales o administrativas. Estas medidas buscan asegurar un manejo ordenado de los activos mientras se completa el proceso de disolución.
SBS también disolvió la cooperativa La Cumbre: ¿qué motivó su intervención?
Días antes de la decisión sobre Grupo Multisol, la SBS también dispuso la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Cumbre. En este caso, el motivo fue la pérdida total de su capital social y reservas, conforme a lo indicado en los informes de supervisión y estados financieros. Esta situación la dejó sin capacidad operativa ni respaldo patrimonial.
La COOPAC La Cumbre fue previamente intervenida en febrero de 2025 y se llevó a cabo una asamblea general de intervención. Al no lograrse revertir la causal detectada dentro del plazo legal, la SBS procedió con su disolución definitiva y la exclusión del registro correspondiente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.