SBS permitirá que extranjeros en Perú puedan abrir cuentas en el sistema financiero con más de un documento de identidad
Entre las entidades que podrán ser consultadas para verificar los documentos de identidad de los extranjeros se incluyen el Reniec, la Superintendencia Nacional de Migraciones y la Cancillería.
- SBS ordena la disolución de Cooperativa de Ahorro y Crédito La Cumbre tras detectar pérdida total del capital social y reserva cooperativa
- SBS reduce la protección del Fondo de Seguro de Depósitos para 2025: ¿cómo afectará a tus ahorros?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha autorizado la ampliación de los documentos de identidad que los ciudadanos extranjeros pueden presentar para abrir una cuenta bancaria en el sistema financiero peruano. Esta disposición es aplicable a diversas entidades del sector, como bancos, cajas municipales y financieras.
En consecuencia, mediante la Resolución N.° 00908-2025, se han modificado el Reglamento de cuentas básicas y el Reglamento de operaciones con dinero electrónico, particularmente en los aspectos relacionados con los procedimientos de identificación y verificación de los clientes en el Perú.

PUEDES VER: BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones
SBS amplía documentos de identidad para que extranjeros en Perú abran cuentas bancarias en 2025, ¿cuáles son?
De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los documentos de identidad oficiales aceptados para abrir cuentas básicas en el sistema financiero peruano son los siguientes:
- Carné de extranjería.
- Pasaporte.
- Carné de identidad.
- Otras identificaciones válidas emitidas en el Perú.
Esta disposición amplía las opciones de acceso al sistema financiero para ciudadanos extranjeros y simplifica el proceso de apertura de cuentas bancarias en el país.
SBS 2025:¿cuál es la cuenta básica que extranjeros en Perú podrán abrir con más de un documento de identidad?
La cuenta básica que extranjeros en Perú podrán abrir con más de un documento de identidad es un tipo de cuenta de ahorro que presenta restricciones en los montos máximos de retiro y depósito diarios y mensuales, con el propósito de reducir el riesgo de uso en actividades ilícitas.
Esta cuenta bancaria fue implementada para promover la inclusión financiera, permitiendo a más personas acceder al sistema bancario de manera sencilla y segura. Para abrir una cuenta básica, solo se requería la presentación del DNI o el carné de extranjería. No obstante, con la normativa vigente la gama de documentos de identidad a presentar se amplió.
¿Desde cuándo aplica esta normativa aprobada por la SBS en Perú?
La normativa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), aprobada mediante la Resolución N.° 00908-2025, entrará en vigencia el 16 de junio de 2025. A partir de esa fecha, todas las entidades del sistema financiero estarán obligadas a cumplir con las disposiciones establecidas en dicho reglamento.
Desde ese momento, los ciudadanos extranjeros podrán abrir cuentas especiales de ahorro utilizando los documentos de identidad permitidos, como el carné de extranjería, pasaporte, carné de identidad u otras identificaciones válidas emitidas en Perú. Asimismo, las entidades financieras deberán adecuar sus procedimientos de identificación y verificación conforme a lo dispuesto en la resolución antes señalada.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.