Gobierno entregó más de S/3 millones en créditos a pescadores artesanales y acuicultores desde enero a marzo de 2025
El mayor porcentaje de la entrega de estos créditos se destinó a la pesca artesanal, con S/2,791.286. Piura fue la región que lideró el otorgamiento del financiamiento en dicho sector.
- Pescadores destacan promulgación del reglamento de la Ley N° 31749 de la Pesca Artesanal
- ¿Vas a comprar zapatos para el regreso a clases? Produce explica cómo reconocer un calzado escolar de calidad

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) es un organismo del Ministerio de la Producción (Produce) que otorga créditos a pescadores artesanales y acuicultores en Perú. Esta financiación se destinan a subvencionar la compra de equipos, materiales e infraestructuras para las actividades pesqueras y acuícolas.
Fondepes ofrece condiciones como tasas de interés y plazos flexibles para los beneficiarios. Al respecto, desde enero a marzo de 2025 este fondo adscrito al Ministerio de Producción ha entregado más de S/3 millones en créditos a pescadores artesanales y acuicultores, que han sido distribuidos en 20 regiones del país.
Fondepes entregó créditos a pescadores artesanales y acuicultores valorizados en más de S/3 millones
En el primer trimestre de 2025, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), a través del Ministerio de la Producción (Produce), otorgó más de 3.8 millones de soles en créditos supervisados a pescadores artesanales y acuicultores a nivel nacional.
De este total, el 73% (aproximadamente 2.8 millones de soles) se destinó a la pesca artesanal, mientras que el resto, más de 1 millón de soles, se orientó a apoyar la acuicultura. Los créditos fueron otorgados a través de programas de crédito extraordinario lanzados para apoyar a los pescadores afectados por fenómenos climatológicos y desastres ambientales.
Regiones beneficiadas con el otorgamiento de créditos por parte de Fondepes de enero a marzo de 2025
Entre enero y marzo de 2025, las regiones que lideraron los otorgamientos de créditos en pesca artesanal fueron los siguientes:
- Piura, con S/859.781.
- Ica con S/454.768.
- Tumbes con S/417.377.
En cuanto a la acuicultura, durante el primer trimestre del 2025, las regiones que destacaron fueron las que se señalan a continuación:
- San Martín con S/251.778.
- Puno con S/180.620.
- Junín con S/152.369.
¿Qué es el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes)?
El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) es un organismo dependiente del Ministerio de la Producción (Produce) de Perú. Su función es otorgar créditos supervisados a los actores del sector pesquero y acuícola del país, especialmente a los pescadores artesanales y acuicultores, para impulsar el desarrollo de estas actividades.
A través de Fondepes, se busca fortalecer la capacidad productiva, mejorar las condiciones de trabajo y promover la sostenibilidad de la pesca artesanal y la acuicultura. Además, el fondo ofrece apoyo financiero para la adquisición de materiales, equipos y la mejora de infraestructuras en estos sectores.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.