Economía

Afiliados de la ONP en Perú recibirán la pensión más alta de S/893 al cumplir estos requisitos este 2025

Los trabajadores de la ONP pueden acceder a una pensión máxima de S/893, la cifra más alta en el sistema público, según lo estipulado por las normativas vigentes. Las pensiones se determinan según las condiciones que establece el Decreto Ley N.º 19990.

Los jubilados de la ONP pueden tener la pensión más alta de S/893 si cumplen con ciertos requisitos. Foto: Andina
Los jubilados de la ONP pueden tener la pensión más alta de S/893 si cumplen con ciertos requisitos. Foto: Andina

Los trabajadores afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tienen la posibilidad de acceder a una pensión máxima de S/893, la cifra más elevada en el sistema público. Este monto se establece de acuerdo con las normativas vigentes, que consideran tanto el tiempo de aportes realizados como el salario percibido antes de la jubilación.

El Sistema Nacional de Pensiones (SNP) funciona mediante un modelo de reparto, en el cual las contribuciones de los trabajadores en activo se utilizan para financiar las pensiones de los jubilados. Aquellos pensionistas que no alcanzan el tiempo mínimo de aportes exigido pueden optar por alternativas como la jubilación proporcional, que les permite acceder a beneficios en función de los años de servicio acumulados.

¿Cuál es el requisito para acceder a la pensión más alta de la ONP?

Los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional que desean acceder a la pensión máxima del Sistema Nacional de Pensiones, establecida en S/893, deben cumplir con requisitos esenciales.

  1. Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
  2. Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al SNP.

La determinación del monto de la pensión se realiza tomando en cuenta tanto los años de aportes como el promedio de las últimas remuneraciones efectivas, conforme a lo estipulado en el Decreto Ley N.º 19990. Este mecanismo garantiza a los pensionistas un ingreso mensual estable, dado que se retiene un 4% para el Seguro Social de Salud (EsSalud).

El beneficio para lo jubilados de la ONP en sus pensiones

Los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional que hayan alcanzado la edad de 80 años pueden beneficiarse de la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Este programa otorga un aumento del 25% sobre la pensión regular que recibe el asegurado. Por ejemplo, un extrabajador que actualmente cobra S/600 mensuales verá su pensión incrementada a S/750 al cumplir con la edad requerida.

La bonificación se concede de manera automática, lo que simplifica el proceso al eliminar la necesidad de realizar trámites adicionales para obtenerla. Este beneficio está destinado a los pensionistas que han contribuido al sistema por un período mínimo de 20 años, así como a aquellos que perciben una pensión proporcional, es decir, quienes han realizado aportes durante al menos 10 años.

Consulta toda tu información de afiliado en ONP Perú con la clave virtual

El proceso para obtener la clave virtual no tiene costo y se puede realizar a través de la página oficial. Para ello, el usuario debe acceder a la sección "Tu zona segura", seleccionar la opción "Quiero mi clave virtual" y llenar el formulario con la información personal requerida.

Al completar el registro, se enviará un código de seguridad a tu correo electrónico. Este código te permitirá establecer una contraseña que debe tener al menos ocho caracteres, que combina letras, números y símbolos. Es importante destacar que esta clave es personal e intransferible, y será necesaria para acceder al sistema y utilizar todos los servicios ofrecidos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.