Economía

EsSalud otorga más de S/2.000 para compensar gastos por sepelio en 2025: ¿qué servicios cubre y quiénes pueden cobrar?

El Seguro Social de Salud (EsSalud) en Perú otorga una prestación por sepelio de hasta S/2.070 para cubrir los gastos funerarios de asegurados fallecidos.

EsSalud otorga este monto luego de que los beneficiarios presenten los comprobantes de gastos funerarios en los que se han incurrido. Foto: composición LR/Andina/EsSalud
EsSalud otorga este monto luego de que los beneficiarios presenten los comprobantes de gastos funerarios en los que se han incurrido. Foto: composición LR/Andina/EsSalud

El Seguro Social de Salud (EsSalud) en Perú es la entidad encargada de ofrecer atención integral a sus asegurados y sus beneficiarios. Al respecto, uno de los servicios que proporciona es la prestación por sepelio, la cual está destinada a cubrir los gastos funerarios del asegurado que haya fallecido.

Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente. Por lo que los beneficiarios deben estar al tanto de los procedimientos necesarios para acceder a esa prestación económica. A continuación, se detallan los servicios cubiertos por la prestación por sepelio de EsSalud y los familiares que tienen derecho a solicitar este beneficio, entre otros datos.

¿Cuál es el monto de dinero que ofrece EsSalud como parte de la prestación por sepelio en 2025?

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ofrece una prestación por sepelio de hasta S/2.070 por cada asegurado fallecido, con el fin de cubrir los gastos funerarios. Este monto se otorga como un reembolso, siempre que se presenten los comprobantes originales correspondientes que justifiquen los gastos.

Cabe señalar que el beneficio no se entrega de manera automática ni como una cantidad fija, sino que depende de los gastos efectivamente realizados y demostrados. Si los comprobantes de pago suman un monto inferior a S/2.070, EsSalud solo reembolsará el monto que esté debidamente justificado.

Prestación por sepelio 2025: ¿qué servicios funerarios cubre?

La prestación por sepelio otorgada por EsSalud cubre los siguientes servicios:

  • Nicho o sepultura
  • Cremación o entierro
  • Ataúd
  • Capilla ardiente
  • Transporte del cuerpo
  • Mortaja o traje para el difunto
  • Preparación del cadáver

EsSalud 2025: estos son los familiares que pueden cobrar la prestación por sepelio

La prestación por sepelio está dirigida a los familiares directos del asegurado fallecido, proporcionando apoyo económico para los gastos funerarios en un momento complicado. Sin embargo, solo algunas personas tienen derecho a solicitar este beneficio, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por EsSalud. Los beneficiarios que pueden acceder a la prestación son los siguientes:

  1. Cónyuge o concubino(a): en el caso de convivientes, el vínculo debe estar legalmente reconocido según la legislación vigente.
  2. Hijos(as) mayores de edad: pueden solicitar el beneficio si el asegurado fallecido no tenía cónyuge o concubino(a).
  3. Padre o madre del asegurado: en ausencia de cónyuge o hijos mayores de edad, los padres pueden ser los beneficiarios de la ayuda económica.
  4. Hermano(a) mayor de edad: podrá solicitar la prestación únicamente si no existen otros familiares con prioridad en la lista de beneficiarios.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.