¿Puedes asegurar a tu conviviente o pareja en EsSalud si no están casados? Esto es lo que debes saber sobre la cobertura del seguro en Perú
El Seguro Social del Perú, entidad que brinda atención médica a sus afiliados en Perú, aclara si es posible asegurar o no a tu pareja o conviviente si no están casados en Perú este 2025.
- Joven arquitecta de 26 años fue a clínica por una gripe y termina con muerte cerebral por suero fisiológico
- EsSalud permite afiliar al seguro social a hijos mayores de 18 años: este es el único requisito que deben cumplir en 2025

En el Seguro Social de Salud (EsSalud), muchos afiliados se cuestionan la posibilidad de incluir a sus cónyuges o convivientes en el seguro de salud sin necesidad de formalizar legalmente su relación. Esto es importante ya que contar con un seguro médico permite contar con una atención de salud, tanto en el ámbito privado como en el público.
Por ello, es importante que conocer la información sobre las opciones y requisitos para incorporar a cónyuges o convivientes en el seguro de EsSalud. Conocer sus derechos y las alternativas disponibles en cuanto a la cobertura médica permitirá a los afiliados tomar decisiones informadas, asegurando así el bienestar de sus seres queridos.
EsSalud 2025: ¿puedes asegurar a tu conviviente o pareja en el Seguro Social si no están casados?
EsSalud permite incluir a tu conviviente o pareja en su sistema de aseguramiento, siempre que exista un reconocimiento formal de la unión. Para validar esta condición, es esencial contar con el Acta de Reconocimiento de Unión de Hecho, la cual debe ser emitida ya sea mediante una Resolución Judicial o a través de una Escritura Pública. Este documento certifica la relación convivencial como legítima y estable ante la legislación peruana.
Para completar el proceso, es necesario presentar el Formulario Único de Seguros N.º 1010, que debe estar correctamente llenado y firmado. Este formulario permite al asegurado incluir a su conviviente como derechohabiente en la cobertura del Seguro Social peruano. Ambos documentos deben ser entregados en las oficinas de EsSalud o gestionados a través del empleador del asegurado para asegurar la inclusión en el sistema.
¿Cómo afiliar a tu pareja o conviviente sin estar casados en EsSalud en 2025?
La afiliación de tu pareja o conviviente en el seguro social puede llevarse a cabo a través de la empresa en la que trabajas o de manera directa en las oficinas de EsSalud. Primero, debes verificar si tu empleador ofrece el servicio de inscripción de dependientes en el seguro social, de ser así, deberás presentar la documentación requerida y completar los formularios necesarios para incluir a tu pareja como beneficiaria.
Si decides acudir a las oficinas de EsSalud, debes llevar contigo la documentación necesaria, que incluye el DNI de tu pareja, tu propio DNI y cualquier otro documento que se pueda solicitar. Asimismo, es importante informarte sobre los requisitos específicos para la inscripción de dependientes y seguir todos los procedimientos establecidos, lo que permitirá llevar a cabo el proceso sin inconvenientes.

PUEDES VER: Exministro boliviano lamenta crisis económica en su país y lo compara frente al Perú: "Parece Suiza para mí”
Si aseguro a mi pareja o conviviente sin estar casados en EsSalud, ¿tendrá acceso a todos los servicios en el Seguro Social del Perú?
Una vez que la pareja del asegurado se registre como derechohabiente, podrá acceder a la totalidad de servicios que ofrece EsSalud. Esto abarca atención médica general y especializada: programas de prevención, servicios de salud mental, así como tratamientos y terapias de rehabilitación.
Además, se contempla la posibilidad de recibir subsidios otorgados por el Seguro Social del Perú en circunstancias específicas, como en casos de maternidad o incapacidad temporal. Cabe precisar que los beneficios se activan de manera inmediata tras la finalización del proceso de inscripción de tu conviviente o pareja en EsSalud y la verificación de documentos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.