Economía

Cofopri explica los beneficios de obtener tu título de propiedad en el Perú: estas son las ventajas legales y económicas que debes conocer

Cofopri ha iniciado la titulación de mercados en todo el país. Los comerciantes deberán presentar documentos que acrediten la antigüedad del mercado para acceder a esta formalización y mejorar sus negocios.

Cofopri es una entidad encargada de regularizar la posesión de terrenos. Foto: Composición LR/Andina
Cofopri es una entidad encargada de regularizar la posesión de terrenos. Foto: Composición LR/Andina

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) es una entidad encargada de regularizar la posesión de terrenos y viviendas informales en el Perú. Su labor principal es otorgar títulos de propiedad legalmente reconocidos, brindando seguridad jurídica a los habitantes de asentamientos informales.

Para ello, Cofopri implementa mecanismos que agilizan el proceso de formalización, promoviendo la inclusión social y el desarrollo urbano planificado. Su labor contribuye a la estabilidad legal de los predios y al mejoramiento de las condiciones de vida de miles de familias en el país. Ahora, conoce los beneficios de obtener un título de propiedad a través de Cofopri.

Título de propiedad a través de Cofopri: ¿cuáles son sus beneficios?

Obtener un título de propiedad brinda múltiples beneficios a quienes buscan seguridad jurídica sobre sus terrenos. La formalización permite acceder a diversas oportunidades que mejoran la calidad de vida y fomentan el desarrollo de comunidades organizadas:

  • Seguridad jurídica: los títulos de propiedad, respaldados por el Código Civil y los registros públicos, garantizan que el propietario tiene la certeza de que su predio está protegido y no puede ser usurpado.
  • Incentivo a la inversión: la propiedad formalizada permite invertir en mejoras, aprovechar beneficios del Estado y acceder a servicios públicos.
  • Acceso al crédito: contar con un título de propiedad aumenta el valor del predio y facilita el acceso a créditos financieros o programas de vivienda del Estado, como el Fondo Mivivienda.
  • Herencia familiar: un título de propiedad asegura la transmisión de la vivienda a futuras generaciones y permite su división entre los miembros de la familia. Es fundamental mantener las inscripciones actualizadas en los registros públicos.

Cofopri inicia titulación de mercados en todo el Perú: ¿cuáles son los requisitos?

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal ha iniciado el proceso de titulación de mercados en todo el país con el objetivo de brindar seguridad y estabilidad a los comerciantes. Esta iniciativa busca convertir los mercados en espacios más ordenados y seguros, beneficiando tanto a vendedores como a consumidores. Además, permitirá que los comerciantes accedan a créditos para mejorar sus negocios y garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

Para acceder a la titulación, se deben presentar documentos que acrediten la antigüedad del mercado, como el autovalúo o el impuesto predial a nombre de la asociación, constancia de posesión y recibos de servicios de luz, agua o telefonía. Asimismo, la personería jurídica debe estar inscrita en los registros públicos.

El proceso de titulación consta de varias etapas. Primero, se identifica el mercado y se realiza un levantamiento de información. Luego, se lleva a cabo un diagnóstico técnico-legal y, finalmente, se efectúa el saneamiento físico-legal. Para obtener más información sobre este programa, los interesados pueden acercarse a las oficinas de Cofopri o visitar su página web oficial.

¿Qué es Cofopri?

Cofopri es una entidad pública peruana encargada de la formalización de la propiedad predial informal en el país. Su función principal es titularizar predios ocupados de manera informal por personas naturales o jurídicas, especialmente en zonas urbanas o de expansión urbana, para brindar seguridad jurídica a los posesionarios.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.