Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Peruanos que hayan estado hasta esta fecha en un terreno del Estado accederán a la formalización del título de propiedad gratis, vía Cofopri

La Ley N° 32267 establece que aquellos que habiten terrenos del Estado hasta esa fecha pueden regularizar su situación. El anterior plazo solo cubría hasta 2015, ofreciendo una nueva oportunidad a los ciudadanos.

Cofopri entrega títulos de propiedad totalmente gratis a familias peruanas. Foto: Composición LR/Andina.
Cofopri entrega títulos de propiedad totalmente gratis a familias peruanas. Foto: Composición LR/Andina.

En el Perú, la adquisición de terrenos se ha convertido en una opción cada vez más atractiva, impulsada por el crecimiento de la población y la creciente demanda de viviendas. En este sentido, hay familias que han residido durante años en terrenos que pertenecen al Estado, y muchos de ellos, debido a su antigüedad, han logrado regularizar su situación y ahora cuentan con un lugar propio para vivir.

Recientemente, se ha anunciado un nuevo plazo que permitirá a los peruanos que actualmente habitan en terrenos del Gobierno formalizar su título de propiedad a través de Cofopri. Revisa todos los detalles en esta nota.

Peruanos que hayan estado hasta fecha en una propiedad del Estado podrán tener su título de propiedad gratis, vía Cofopri

Familias peruanas que, hasta el 31 de diciembre de 2021, hayan estado viviendo sobre terrenos del Estado peruano, podrán tener acceso a la formalización del título de propiedad. Anteriormente, el plazo solo cubría hasta 31 de diciembre de 2015. Esto brindará la oportunidad a todas las personas que posean de manera informal un terreno estatal hasta esta fecha (si es después del 1 de enero de 2022, no será considerado) de acceder a la formalización de su propiedad.

La propuesta para ampliar el plazo en el que posesiones informales pueden obtener título de propiedad y formalizarse ha sido promulgada este sábado 22 de marzo en el diario oficial El Peruano. La Ley N° 32267, denominada 'Ley que amplía por última vez los plazos del proceso de formalización de la propiedad informal en terrenos estatales ocupados por posesiones informales', establece la ampliación "por última vez" de los plazos para la formalización de predios urbanos ocupados por posesiones informales hasta el 31 de diciembre de 2021, siempre y cuando sea en terrenos estatales.

¿Luego de cuántos años se podrá vender o transferir una vivienda con el título de propiedad brindado por Cofopri?

Cofopri ha establecido que aquellos que obtienen un título de propiedad de manera gratuita no podrán transferir o vender el terreno durante un período de cinco años. Esta medida tiene como objetivo principal prevenir la comercialización de terrenos, que es una de las actividades más comunes entre los traficantes de tierras. La Ley N.º 31056, que amplía los plazos de titulación de posesiones informales, incluye esta restricción para proteger a las familias que realmente necesitan estos títulos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al título de propiedad que brinda Cofopri?

Según lo indicado por Cofopri, el proceso de titulación ha experimentado cambios significativos al eliminar la obligación de presentar la constancia de posesión, requisito que anteriormente se solicitaba en ciertas ocasiones. Sin embargo, se ha mantenido un requisito fundamental: los solicitantes deben demostrar que han ocupado su terreno de forma directa, pacífica, continua y pública durante al menos un año previo a la fecha de registro.

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI).
  2. Recibos de servicios básicos como luz, agua, cable o teléfono.
  3. Documentos que acrediten la titularidad, tales como: Autovalúo, constancia de posesión, testamento, contrato de compraventa.

¿Qué es el Cofopri?

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) es una institución del Estado peruano que se enfoca en la regularización de la propiedad inmueble en todo el territorio nacional. Su principal objetivo es otorgar títulos de propiedad a personas que poseen terrenos de manera no oficial, especialmente en zonas urbanas marginales y áreas rurales. La labor de Cofopri es fundamental para garantizar la seguridad jurídica de los propietarios y promover el desarrollo sostenible en el país.