Familias en Perú pueden llevar sus propios alimentos y bebidas al cine en 2025, pero cumpliendo con estos requisitos, según Indecopi
Las familias en Perú pueden llevar alimentos al cine, según las directrices de Indecopi. Esto incluye canchita y otros productos, siempre que cumplan con ciertas restricciones.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

El cine es un espacio entretenido y cultural al que muchas familias en Perú acuden para disfrutar de una historia. En ese sentido, es muy típico que durante el tiempo que se proyectan las películas, se acostumbre acompañarlo comiendo o bebiendo alimentos, entre ellos, la típica canchita o palomitas de maíz.
En esa línea, desde Indecopi, se precisa que se puede llevar alimentos que pueden ser comprados fuera del establecimiento que el cine ofrece. Sin embargo, existen algunas restricciones o requisitos que se deben conocer.
Familias pueden llevar alimentos o bebidas al cine, pero cumpliendo estos requisitos, vía Indecopi
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha establecido claras directrices para proteger los derechos de los consumidores, bajo la Resolución 467-20287SPC-Indecopi, se establece que los usuarios pueden llevar todos los productos iguales o similares que se pueda vender dentro de la dulcería de cada cine.
Por ejemplo, si un establecimiento vende, canchita salada, dulce, nachos u otros, los usuarios podrán llevar estos alimentos preparados en casa o comprados en el exterior del cine. Asimismo, se aclara que, los productos pueden ser de diferentes marcas; "si el establecimiento vende chocolates de marca A, el consumidor puede ingresar a las salas con chocolates de marca B, C o D", se ejemplifica en la resolución.
La medida inicialmente aplicaba para dos cadenas de cines: Cinemark y Cineplanet, sin embargo, una última resolución multó y ordenó a Cinépolis aplicar estas medidas que ya se venían cumpliendo en los mencionados cines.
¿Qué hacer si me prohíben el ingreso de alimentos o bebidas comprados afuera de un cine?
En el caso de que te impidan el ingreso a una sala de cine con alimentos, puedes seguir las recomendaciones de la abogada Carolina Meza Mestanza, del estudio Caro & Asociados, compartidas en una entrevista previa con La República. Según la especialista, "El consumidor puede solicitar el libro de reclamaciones del establecimiento y registrar su queja o reclamo por escrito, dejando constancia de lo sucedido".
En situaciones donde se nieguen a proporcionar el libro de reclamaciones, también es posible denunciarlo a través de la plataforma virtual del Indecopi. La abogada mencionó que "La negativa a entregar el libro constituye otra infracción. A través de 'Reclama Virtual' del Indecopi se pueden registrar los hechos de manera digital y detallar la negativa del cine".
¿Qué tipo de alimentos no podrán ser ingresados a la sala de cina y por qué?
En relación con la política de alimentos permitidos en los cines, es importante tener en cuenta que, si bien es factible llevar alimentos a las salas, existen restricciones estrictas por motivos de seguridad. Por ejemplo, se prohíbe la entrada con bebidas en envases de vidrio o latas, con el fin de salvaguardar tanto la estructura del cine como la integridad de los espectadores.
De igual manera, no se autoriza el ingreso de bebidas alcohólicas ni de comestibles en presentaciones familiares, dado que los productos deben ser de consumo individual, similar a los disponibles en la tienda de golosinas del cine. Además, se vetan aquellos alimentos o bebidas que puedan ocasionar derrames, ensuciar los asientos o generar olores desagradables.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.