Estafas a través de redes sociales: delincuentes acceden a tus datos financieros por medio de links fraudulentos en Perú, ¿cómo operan?
Para prevenir fraudes, los usuario deben descargar aplicaciones solo de sitios oficiales, activar la verificación en dos pasos y evitar ingresar a enlaces de desconocidos.
- Si usas Yape para recargas, esto debes conocer: el límite diario de dinero que podrás recargar en 2025
- ¿Se pueden tener dos cuentas de Yape con el mismo DNI en Perú?: todo sobre la actualización de la billetera digital en 2025

En los últimos años, el incremento en el uso de billeteras digitales y aplicaciones bancarias en el Perú ha transformado la forma en que se realizan pagos y transacciones financieras. Sin embargo, este avance tecnológico también ha sido aprovechado por ciberdelincuentes, quienes han desarrollado formas más elaboradas para acceder de forma indebida a los datos financieros de los usuarios.
Recientemente, se ha identificado una modalidad de estafa dirigida a los usuarios de Yape y otras plataformas financieras. Este método se basa en el envío de enlaces maliciosos que permiten a los delincuentes acceder a los teléfonos móviles de las víctimas y, posteriormente, apoderarse de sus cuentas bancarias.
Vulneración de datos financieros: ¿en qué consiste esta modalidad de estafa a través de redes sociales en Perú?
De acuerdo con reportes recientes, los ciberdelincuentes han comenzado a emplear anuncios engañosos en redes sociales. Estos anuncios suelen ofrecer supuestas promociones exclusivas o servicios personalizados, solicitando como requisito que los usuarios proporcionen su número de WhatsApp. Una vez establecido el contacto, los estafadores envían un enlace a través de esta plataforma de mensajería con la instrucción de descargar un programa o completar un formulario.
Al ingresar al enlace y proceder con la descarga de la aplicación, el usuario, sin percatarse, otorga permisos que permiten a los delincuentes tomar el control del dispositivo. Esta acción les brinda acceso directo a las aplicaciones bancarias instaladas en el teléfono, facilitando la realización de transferencias de dinero sin autorización y la obtención de datos sensibles almacenados en el equipo, como contraseñas o información financiera.

PUEDES VER: Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico solo con un requisito
Así puedes identificar si estás siendo víctima de fraude a través de redes sociales en Perú en 2025
Existen diversas señales que permiten identificar intentos de fraude por redes sociales vinculados al uso de aplicaciones bancarias y billeteras digitales. Una de las más evidentes es la promoción de ofertas sumamente atractivas que solicitan al usuario descargar una aplicación desde un enlace de procedencia dudosa.
Otra señal de alerta es cuando un supuesto asesor de una entidad financiera solicita información personal o datos sensibles, como claves o números de cuenta, a través de canales informales como WhatsApp. También se ha reportado una modalidad de estafa que involucra el envío de mensajes de texto fraudulentos, en los que se notifica al usuario sobre una supuesta “transferencia retenida” en Yape, acompañada de un enlace que redirige a una página falsa para que se actualicen los datos personales.
¿Cómo prevenir este tipo de fraudes por redes sociales y proteger tus datos financieros?
Para protegerse de estafas a través de redes sociales, los usuarios deben descargar aplicaciones únicamente desde plataformas oficiales como Google Play Store o App Store, y activar la verificación en dos pasos en las aplicaciones bancarias y financieras. También se debe evitar hacer clic en enlaces enviados por desconocidos ni responder a mensajes sospechosos que soliciten acciones urgentes o datos personales.
En caso de recibir comunicaciones dudosas, lo más seguro es verificar la información directamente desde la aplicación oficial del banco o billetera digital. Además, reportar cualquier intento de fraude a las entidades correspondientes ayuda a prevenir futuros casos y fortalece la seguridad en el entorno digital para todos los usuarios.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.